15.10.2012 Views

Empresarialmente OCTUBRE 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPRESARIALMENTE<br />

Calculan Empresas<br />

cuánto le deben al<br />

planeta Tierra<br />

Desde la Revolución Industrial, el mundo empresarial opera<br />

sin estimar económicamente los recursos naturales.<br />

E *<br />

Grandes devoradoras de recursos naturales, las empresas<br />

están empezando a reconocer que tienen una deuda en<br />

dólares con el planeta, y afinan el lápiz para calcularla.<br />

|AGOSTO-SEPTIEMBRE <strong>2012</strong>| 52<br />

Satff / EMPRESARIALMENTE<br />

n 2004, cuando la Unión Internacional para la Conservación<br />

de la Naturaleza (UICN) celebró su cuarto<br />

congreso mundial en Bangkok, asistieron solo dos<br />

empresarios importantes, recordó Peter Bakker, presidente<br />

del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo<br />

Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés).<br />

“En 2008, en Barcelona, hubo algunos más. Esta vez,<br />

lo primero que se veía al ingresar (a la sede del último<br />

congreso de la UICN) era el pabellón empresarial”,<br />

dijo Bakker a Tierramérica.<br />

La notable presencia de los negocios en el Congreso<br />

Mundial de la Naturaleza, que se celebró entre el 6 y<br />

el 15 de este mes en esta surcoreana isla volcánica<br />

de Jeju, es un indicador de la responsabilidad que le<br />

cabe en la tarea de salvar el ambiente y crear desarrollo<br />

sostenible.<br />

Cuando en 1992 se realizó la Cumbre de la Tierra en<br />

Río de Janeiro, la gran novedad fue el WBCSD, que<br />

aseguró la presencia del sector privado en las discusiones<br />

ambientales. La idea dominante entonces<br />

postulaba que los negocios eran los peores enemigos<br />

de la naturaleza.<br />

Dos décadas más tarde, ese pensamiento ha evolucionado.<br />

Corporaciones como la gigante del cemento<br />

Holcim y firmas medianas como la elaboradora srilankesa<br />

de té Dilmah, mostraron en el congreso su<br />

rostro más amigable con la naturaleza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!