15.10.2012 Views

Empresarialmente OCTUBRE 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alcanzaría 61%<br />

bancarización municipal<br />

con las gasolineras: CNBV<br />

La<br />

inclusión<br />

y de Valores (CNBV).<br />

de las gasolineras de Pemex<br />

como corresponsales bancarios representaría<br />

una cobertura de 61% de los<br />

municipios con servicios financieros,<br />

estimó la Comisión Nacional Bancaria<br />

De acuerdo con el estudio “Redes del Estado”, la Comisión<br />

indicó que la red de Pemex cubre 452 municipios que las redes<br />

de infraestructura financiera no atienden, principalmente,<br />

rurales, en transición y semiurbanos.<br />

“Se observa que el mayor impacto de incluir a las estaciones de<br />

servicio de Pemex como corresponsales bancarios se presenta<br />

en los municipios con población rural y en transición, que<br />

tendrían un aumento en el número de puntos de acceso por<br />

adulto de 1.5 veces”, establece la CNBV.<br />

De esta forma, la población con acceso a los servicios financieros<br />

alcanzaría poco más de 74 millones de personas, un<br />

aumento de 6% con respecto a la población que se atiende.<br />

Actualmente, sólo el Banco del Ahorro Nacional y de Servicios<br />

Financieros (Bansefi) tiene en marcha un programa piloto<br />

para trabajar con 15 expendios de gasolina de Pemex con el<br />

fin de que, a través de ellos, se pueda realizar depósitos a su<br />

cuenta de ahorro, así como el cobro de los programas sociales<br />

federales.<br />

Los estados en los que está funcionando el proyecto desde<br />

abril de este año son Veracruz, Oaxaca, Estado de México,<br />

Puebla, Tlaxcala y Guerrero, ubicados en municipios semiurbanos<br />

principalmente.<br />

Sinaloa<br />

En cuanto entre en vigor la ley que obligará a las gasolineras<br />

a despachar litros completos, la Procuraduría Federal del Consumidor<br />

realizará un operativo de verificación de las pipas y<br />

bitácoras de los establecimientos de combustible para corroborar<br />

que cumplan con esta medida.<br />

Arturo Ordóñez Mondragón, delegado en Sinaloa de la Profeco,<br />

indicó que la norma 005 y 185 que obligará a las gasolineras<br />

a instalar un software que permita despachar la cantidad<br />

exacta de litros de combustible por los que el cliente paga,<br />

entrará en vigor el 26 de octubre.<br />

“Nos encargaremos de revisar y verificar que las gasolineras<br />

cumplan con la entrega completa de combustible por los que<br />

paga el consumidor, así que esta será la oportunidad para determinar<br />

que la entrega sea certera”, adelantó.<br />

27<br />

BREVES DE PEMEX<br />

“Esperamos a ver cómo funciona. Y, dependiendo de su<br />

desarrollo, lo estaremos incluyendo en otros estados que<br />

lo requieran”, aseguró hace unos meses Carlos Montaño,<br />

director de Bansefi.<br />

ehuerfano@eleconomista.com.mx<br />

Fuente: el economista.<br />

Revisará Profeco venta de gasolina<br />

El delegado de esta dependencia en Sinaloa añadió que a<br />

partir de esta fecha un grupo de nueve verificadores visitarán<br />

estos negocios para revisar el sistema de las pipas y<br />

las bitácoras de cada uno de los dispensarios de gasolina<br />

en el estado.<br />

El personal llegará a las gasolineras con una identificación<br />

y un dispositivo electrónico que certificará la identidad del<br />

personal de Profeco y así evitar que falsos verificadores<br />

cometan delitos en contra de las empresas de este giro,<br />

destacó Ordóñez Mondragón.<br />

“Es muy importante para nosotros que las personas responsables<br />

de revisar cada una de las gasolineras cuenten con las herramientas<br />

que los identifique, ya que también está en riesgo<br />

el negocio de los dueños responsables de los dispensarios”, dijo.<br />

|EMPRESARIALMENTE|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!