15.10.2012 Views

Empresarialmente OCTUBRE 2012

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENERGÉTICAMENTE<br />

¿Por qué no baja<br />

el precio del Protesis<br />

para<br />

Pene:<br />

Satff / EMPRESARIALMENTE<br />

En la teoría clásica, el precio sube cuando la inestabilidad política<br />

o una disminución de las reservas pone en peligro el<br />

suministro (problemas de oferta) y baja cuando hay una caída<br />

de la economía mundial (menor demanda).<br />

Según indicó a BBC mundo el fundador de Fair Fuel UK, una<br />

organización no gubernamental opuesta al aumento del precio<br />

de la gasolina en el Reino Unido, ninguno de estos factores<br />

está presente hoy.<br />

“Las reservas son las mismas y la economía está desacelerándose.<br />

La única razón que justifica este aumento es la actividad<br />

de especuladores del sector financiero”, señaló Peter Carrol.<br />

Según el congreso estadounidense un 30% del precio del petróleo<br />

se debe a la especulación de los Fondos de Inversión,<br />

HedgeFunds y grandes bancos. Goldman Sachs calcula que<br />

el impacto es mayor (un 40% del precio) mientras que la Reserva<br />

Federal de St Louis se inclina por un valor menor, pero<br />

igualmente significativo: un 15%.<br />

Pasado, presente<br />

y futuros del petróleo<br />

En el siglo XVIII de Adam Smith la economía parecía comprensible.<br />

Según el escocés, había un precio natural de cualquier<br />

producto que se podía calcular sumando el costo básico<br />

de su producción y distribución (salarios, materiales, transporte,<br />

etc.). Cualquier suma por encima del precio natural, era<br />

ganancia.<br />

Adam Smith, que aconsejaba regular el sistema financiero, se<br />

hubiera desmayado al ver la estructura del mercado petrolero<br />

del siglo XXI.<br />

La compraventa sigue siendo el pilar del mercado. Pero el precio<br />

está cada vez más determinado por el mercado a futuro.<br />

|<strong>OCTUBRE</strong>-NOVIEMBRE <strong>2012</strong>| 38<br />

La economía mundial<br />

está en crisis,<br />

la eurozona camina<br />

hacia la recesión<br />

y China e India están<br />

desacelerándose.<br />

*En medio de este panorama,<br />

una cosa no cambia:<br />

El alza del precio del petróleo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!