14.07.2013 Views

Los pingueros y sus clientes - Cuba Arqueológica

Los pingueros y sus clientes - Cuba Arqueológica

Los pingueros y sus clientes - Cuba Arqueológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento descargado de <strong>Cuba</strong> <strong>Arqueológica</strong> www.cubaarqueologica.org<br />

Sin ningún tipo de moralismo (¿qué hay más inmoral que<br />

imponerse a la moralidad ajena?) la prostitución es muy bienvenida<br />

para los potenciales <strong>clientes</strong> ya analizados y para aquellos que<br />

encuentran bajo la máscara de la necesidad económica, una vía de<br />

justificar placeres sexuales de otra forma, hasta entonces reprimidos,<br />

sobre todo en dependencia de la diversidad de contextos de los que<br />

provienen: los propios <strong>pingueros</strong>, no todos tan “felices” (sin embargo)<br />

como muchos pudieran creer. No obstante, es muy mal contexto<br />

(aunque no lo recriminen y hasta lo entiendan y/o compartan<br />

ocasionalmente) para quienes carecen de posibilidades económicas<br />

(la inmensa mayoría), refuerza las diferencias sociales entre la<br />

homosexualidad y sobre todo (pues los anteriores no están exentos<br />

de “realizarse” en alguna ocasión al menos con algún ahorro o suerte<br />

temporal) para quienes prefieren simplemente el amor, e incluso el<br />

sexo sin transacción comercial ninguna.<br />

<strong>Los</strong> “espacios de encuentro” son mucho más retorcidos ahora que<br />

antes, con una relativa y supuesta apertura y consenso social, pero<br />

ahora mediatizados por intereses comerciales que no es tan<br />

perceptible definir quién y cuánto dinero exigen a cambio, o quién<br />

simplemente, busca una relación para compartir la vida; opción esta<br />

última que en la ética social que se impone, suele ser recriminada<br />

como “aburrida”, como tanto otros valores positivos, incluso de una<br />

supuestamente baja autoestima, término lamentablemente aportado<br />

por un sicologismo simplista a inicios del siglo XXI, y que conlleva a<br />

la incomprensión de valores tradicionalmente positivos como la<br />

entrega al otro, la bondad y la preocupación por el prójimo, y hasta la<br />

ayuda desinteresada y gratuita, se mal interpretan como “baja<br />

autoestima”, a lo que se agrega que la homofobia subvalora el amor<br />

homosexual con respecto al amor heterosexual. Como ley, en una<br />

complejidad normalizada, lo sencillo pasa a sentirse complejo, y lo<br />

calificado “simplemente” llega a ser mal visto por ser difícilmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!