14.07.2013 Views

Los pingueros y sus clientes - Cuba Arqueológica

Los pingueros y sus clientes - Cuba Arqueológica

Los pingueros y sus clientes - Cuba Arqueológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documento descargado de <strong>Cuba</strong> <strong>Arqueológica</strong> www.cubaarqueologica.org<br />

conocidas popularmente a solicitud de <strong>sus</strong> <strong>clientes</strong>, y cobran según<br />

la cantidad de piezas que interpreten, y aceptan incluso “contratas”<br />

para fiestas y descargas particulares; fotógrafos (que también cobran<br />

las fotos que quieran); vendedores de flores artificiales y sobre todo,<br />

de diversas fiambres: papitas fritas, chicharritas, “chupa-chupa”,<br />

maní, etc. Casi siempre mujeres de la tercera edad y todos los<br />

colores de piel que pregonan <strong>sus</strong> distintos productos, y un hombre<br />

que de manera peculiar va anunciando “el buen vino”... a decir de<br />

algunos, no tan “bueno”.<br />

Mención especial merece el estudio de los taxistas dedicados a las<br />

fiestas gay que, por la persecución y hostigamiento oficial, en no<br />

pocas ocasiones con sobornos, normalmente cambian de sede y es<br />

muy difícil saber de antemano, dónde se efectuará. Sin embargo,<br />

suelen llenarse con un público fiel, que se entera por teléfonos que<br />

entre ellos mismos establecen para ello; por la voz popular, y por<br />

estos taxistas ilegales que parquean justo por los espacios de<br />

encuentros más connotados como puede ser La Rampa, y allí<br />

proponen ir a la fiesta que previamente, ya han averiguado dónde es;<br />

cierto que es un riesgo ante la proximidad policial, pero cobran un<br />

dólar por cada viajero para llevarlo, y luego otro por devolverlos al<br />

mismo lugar e incluso, comúnmente, se niegan a parar antes en<br />

ningún otro punto; además del dólar que cuesta entrar a estas<br />

fiestas, que en 1995 empezaban como fiestas de cinco pesos<br />

cubanos, luego diez; pero hoy están a dólar o su equivalente, 25<br />

pesos cubanos, y algunas son apreciablemente más caras, cinco<br />

dólares por ejemplo o más, con mesas reservadas, shows, etc.<br />

Precios que no incluyen otros consumos dentro de la fiesta (salvo las<br />

más caras), donde eso sí, se pueden comprar sobre todo, bebidas y<br />

cigarros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!