13.08.2013 Views

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tcrnito \'111 con el ápice truncado, «pie no altan/:!<br />

a CU Dril al ápice <strong>de</strong>l e<strong>de</strong>ago.<br />

Genitalia.—l'rosiilos no muy alargados, pero<br />

(pie Miluesaleii <strong>de</strong>l octavo terguim un |XKO menos<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> su longitud: pieseman hacia<br />

l.i base sedas piliformes y hacia su ápice sedas<br />

más largas, gruesas \ |)igmen(adas . nos., IMHÍUCJII. "in<br />

silu" <strong>de</strong>l e<strong>de</strong>-ago <strong>de</strong>l macho bólotlpo.<br />

las cercanías <strong>de</strong>l extremo apical, don<strong>de</strong> ya son<br />

convergentes! ápices redon<strong>de</strong>ados. Superficie dorsal<br />

<strong>de</strong> los parameros con una pilosidad muy pequeña,<br />

esparcida: bor<strong>de</strong>s laterales <strong>de</strong> la porción<br />

apical con nueve dientes pequeños por lado, más<br />

otro, lateral a la sutura media, colocados irregularmente;<br />

a<strong>de</strong>más existen cuatro sedas largas, colocadas<br />

|jor pares, <strong>de</strong> las cuales las anteriores<br />

son más largas que las posteriores y están situadas<br />

antes y cerca tic la convergencia <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s<br />

laterales; las posteriores, <strong>de</strong> menor longitud,<br />

quedan colocadas más cerca <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> lateral<br />

cpie las anteriores. Pene tubular, con pequeñísimas<br />

sedas esparcidas en toda la superficie; la<br />

parte dorsal termina casi cu punta y la ventral<br />

es redon<strong>de</strong>ada y más corta. Apo<strong>de</strong>mas péncanos.<br />

(. / E X C I A<br />

129<br />

globulares, <strong>de</strong> casi la mitad <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong>l<br />

e<strong>de</strong>ago. con una |«cqueña [xrrción teda en el<br />

margen anterior redon<strong>de</strong>ado y con otia en uno<br />

<strong>de</strong> lo» márgenes laterales; en el exireino poste<br />

rior una pie/a alargada y esclerosada obtura el<br />

orilicio medio (osliurn), cuando el san» interno<br />

está en rc|>oso; éste ocupa toda la longitud <strong>de</strong>l<br />

pene y en el extremo posterior lo sobrepasa<br />

(figs. 5 y fi).<br />

Alotipo. Hembra.—Ejemplar preparado ><br />

món<strong>de</strong>lo como el holotipo.<br />

Cabeza.—Difiere tle la <strong>de</strong>l holotipo |jor tener<br />

la vestidura más esparcida y pequeña.<br />

Tiiiiix. Vista ventral.—Región imercoxa] <strong>de</strong>l<br />

IIICSOSIIT i ton diez sedas largas y pigmentadas,<br />

como en ti holotipo; <strong>de</strong> ellas, tres, relativamente<br />

|xquenas, se encuentran a cada lado<br />

<strong>de</strong> la línea media entre la fila anterior y mediana<br />

<strong>de</strong>l niescislernón: entre la lila siguiente, con<br />

dos sedas \ la posterior con tres, falta una seda<br />

petjuefll que presenta el BolotipO sólo <strong>de</strong> un<br />

lado; <strong>de</strong>spués, también como en el holotipo, siguen,<br />

una fila con dos sedas largas y la última<br />

con sólo una seda larga en la línea media.<br />

Abdomen.-El terguito VIII, en la parte no<br />

cubierta por el VII, es oval y no alcan/a el bor<strong>de</strong><br />

posterior <strong>de</strong>l oviscapto. El esternito VII, con<br />

el margen caudal redon<strong>de</strong>ado, presenta cuatro<br />

sedas a cada lado <strong>de</strong> la linca media, tres <strong>de</strong> ellas<br />

(enanas a los márgenes laterales y otra, hacia<br />

la linea media, casi entre las dos que le prece<strong>de</strong>n<br />

(l.ám. II, fig. I).<br />

Genitalia.—Valvas dorsales y ventrales unidas<br />

formando un tubo, el cual internamente<br />

constituye la vagina (pie, en su extremo dorsolateral,<br />

presenta la bolsa copulatriz más o menos<br />

fusiforme, en cusa siqierficie externa se notan<br />

estilaciones transversales que le dan un aspecto<br />

anillado; aparentemente el extremo anterior<br />

<strong>de</strong> la bolsa se une al oviducto y <strong>de</strong>l posterior<br />

parte el conducto esiiermático, bastante largo,<br />

tpie se comunica con la espermateca, más o<br />

menos fusilorme y <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s ondulados. Gonapófisis<br />

<strong>de</strong>l esternito VIII tan largas como las<br />

<strong>de</strong>l terguito IX y como estas terminan en un<br />

ápice romo.<br />

Variaciones.—En el paratipo macho, preparado<br />

y montado en bálsamo <strong>de</strong> Canadá, se observan<br />

algunas diferencias: en la gula presenta dos sedas<br />

gran<strong>de</strong>s a cada lado <strong>de</strong> la línea media, no<br />

una como en el holotipo; a<strong>de</strong>más, en lugar <strong>de</strong><br />

llevar otras cuatro sedas en fila con las más gruesas,<br />

tiene sólo tres, con lo que a pesar <strong>de</strong> todo,<br />

el total sigue siendo <strong>de</strong> cinco. 1.a vestidura en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!