13.08.2013 Views

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CIENCIA</strong><br />

YVOSTENUOLME, G. E. W. y CECILIA M . OCONNOR, .Simpado<br />

<strong>de</strong> la fundación Ciba sobre; La regulación <strong>de</strong>l metabolismo<br />

celular (Ciba Foundation Symfmsium on the<br />

regulalion of cell melabolism), 387 pp., 109 figs. J. & A.<br />

Churchill Lid. Londres, 1959 (52i/ 2 chelines).<br />

Se irata <strong>de</strong> olra interesante obra <strong>de</strong> la famosa y conocida<br />

serie <strong>de</strong> Simposios <strong>de</strong> la Fundación Ciba.<br />

Este volumen presenta una revisión mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> gran<br />

interés <strong>de</strong> los complejos mecanismos que regulan el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la célula viva. No se trata <strong>de</strong> analizar<br />

el papel <strong>de</strong> las hormonas y <strong>de</strong>l sistema nervioso, que como<br />

sallemos en los seres multicelulares son los agentes<br />

primordiales en la supervisión <strong>de</strong> la actividad celular,<br />

sino que el enfoque se efectúa estudiando en muchos<br />

casos los seres unicelulares don<strong>de</strong> los mecanismos regulatorios<br />

son <strong>de</strong> otro tipo. Estos últimos mecanismos también<br />

suce<strong>de</strong>n en los seres superiores y quizá traduzcan<br />

precisamente la dirección neuro-hormonal al nivel celular.<br />

Posiblemente esta dirección que se ñola por una actividad<br />

celular modificada sea .simplemente la resultante<br />

entre muchas acciones entrelazadas, algunas capaces<br />

<strong>de</strong> gobernar la velocidad <strong>de</strong> otras.<br />

En la obra que mencionamos se <strong>de</strong>smenuza para su<br />

estudio a catla uno <strong>de</strong> los componentes individualmente,<br />

por medio <strong>de</strong> discusiones a cargo <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s más<br />

<strong>de</strong>stacadas en la materia.<br />

La organización y supervisión <strong>de</strong> este Simposio sobre<br />

la regulación <strong>de</strong>l metabolismo celular estuvo a cargo <strong>de</strong><br />

Sir Hans Krebs, quien dirigió el discurso inaugural sobre<br />

los factores limitantes <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> la respiración<br />

celular, interviniendo a<strong>de</strong>más, en la discusión <strong>de</strong> la mayor/a<br />

<strong>de</strong> las otras 15 comunicaciones científicas y en la<br />

discusión general con la que concluyó la reunión.<br />

Estudiando el control <strong>de</strong> la respiración celular el libro<br />

contiene artículos <strong>de</strong> Uickcns, Chance, Slater y Poner.<br />

En eslas exposiciones se incluyen entre otros asuntos: los<br />

caminos oxidalivos en el metabolismo <strong>de</strong> carbohidratos,<br />

la respiración ituraccltilar y aspectos cuantitativo! <strong>de</strong> la<br />

Utilización <strong>de</strong>l oxígeno. Las presentaciones son altamente<br />

didácticas y están ilustradas generalmente por medio<br />

<strong>de</strong> tablas <strong>de</strong> resultados, correspondientes a experimentos<br />

típicos, con abundante) esquemas aclaratorios.<br />

Tres secciones se <strong>de</strong>dican a analizar con los datos más<br />

recientes al efecto Pastettr y la regulación <strong>de</strong> la glueólisis.<br />

Magníficas gráficas complementan cada trabajo y<br />

en muchos <strong>de</strong> los casos se relacionan con microrganismos<br />

[os procesos estudiados, ya que más <strong>de</strong> 5 comunicaciones<br />

se refieren específicamente a células bacterianas<br />

o a levaduras. Cada presentación termina individualmente<br />

con la bibliografía pertinente y con una brillante discusión<br />

<strong>de</strong> mesa redonda don<strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>l simposio<br />

emiten comentarios, críticas, sugestiones y opiniones<br />

<strong>de</strong> última hora sobre cada uno <strong>de</strong> los temas.<br />

Es ésta, sin duda, una obra fundamental <strong>de</strong> consulla<br />

para el bioquímico o el microbiólogo que se <strong>de</strong>dique<br />

activamente al trabajo <strong>de</strong> laboratorio o a la enseñanza.—<br />

CARLOS DEL RIO ESIRAUA.<br />

<strong>Investigaciones</strong> recientes sobre virus (Currenl virus<br />

research), publicado en British Medical Bulletin, 15 (3)<br />

Libros nuevos<br />

159<br />

págs. 175-250. por The Medical Department. The British<br />

Council Londres. 1959.<br />

La Virología ha ido avanzando ron lauta rapi<strong>de</strong>z que<br />

a pesar <strong>de</strong> que había sido publicado, en 1953. un número<br />

<strong>de</strong>l British Medical Bulletin sobre l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!