21.08.2013 Views

La Guitarra en la Música Sudamericana

La Guitarra en la Música Sudamericana

La Guitarra en la Música Sudamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Guitarra</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>Música</strong> <strong>Sudamericana</strong> Néstor Guestrin<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre sectores que provocará el desplome del proyecto bolivariano de una<br />

América unida, cuando <strong>en</strong> 1829 y 1830 V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong> y Ecuador decid<strong>en</strong> su separación y<br />

constitución como estados soberanos.<br />

<strong>La</strong> historia política colombiana sigue turbul<strong>en</strong>ta, como República de Nueva Granada<br />

desde 1832, como los Estados Unidos de Colombia a partir de 1863, y finalm<strong>en</strong>te como <strong>la</strong><br />

República de Colombia desde 1886.<br />

Santa Fe de Bogotá, despertada de su letargo colonial <strong>en</strong>tre este fárrago de<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos, se da tiempo también para desarrol<strong>la</strong>r una actividad musical.<br />

Según <strong>la</strong> crónica de Juan Crisóstomo Osorio Ricaurte <strong>en</strong> sus Apuntes sobre <strong>la</strong><br />

historia de <strong>la</strong> música colombiana 3 , <strong>en</strong>contramos <strong>la</strong>s figuras de dos guitarristas de estos<br />

años, Francisco Londoño y Nicomedes Mata Guzmán Según dice Osorio:<br />

"<strong>La</strong> guitarra de Londoño no será olvidada nunca, y sus s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tales composiciones se ejecutarán<br />

aquí mi<strong>en</strong>tras haya guitarristas que <strong>la</strong>s conozcan. Compuso varias obras, casi todas para guitarra,<br />

algunas de <strong>la</strong>s cuales están publicadas <strong>en</strong> el Neogranadino. Co<strong>la</strong>boró con Joaquín Guarín <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

de música fundada por éste, <strong>en</strong> <strong>la</strong> cual se <strong>en</strong>señaba piano, guitarra y canto".<br />

Otro dato que de él poseemos es que fundó una Academia Musical con un importante<br />

músico colombiano, Eug<strong>en</strong>io Pereira Sa<strong>la</strong>s (1823-1853).<br />

Acerca de Nicomedes Mata Guzmán, según de lo que de él se re<strong>la</strong>ta, habrá sido un<br />

espectacu<strong>la</strong>r intérprete, porque:<br />

"...reproducía <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cuerdas de su instrum<strong>en</strong>to el canto de <strong>la</strong>s aves, los ruidos de <strong>la</strong> naturaleza, los<br />

efectos polifónicos de <strong>la</strong> banda militar, el silbido de <strong>la</strong>s ba<strong>la</strong>s <strong>en</strong> el combate, el toque de <strong>la</strong> corneta y<br />

del tambor, el <strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de los heridos".<br />

Pero ante tal maestría cinematográfica se nos ac<strong>la</strong>ra que:<br />

"Con su guitarra animaba <strong>la</strong>s fiestas familiares y daba ser<strong>en</strong>atas"<br />

Sin embargo no habrán sido pocos sus seguidores pues:<br />

3 Juan Crisóstomo Osorio Ricaurte (1863-1887). Apuntes sobre <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong> música colombiana.<br />

Repertorio colombiano, vol. IV, Setiembre de 1879, págs. 161-168.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!