21.08.2013 Views

La Guitarra en la Música Sudamericana

La Guitarra en la Música Sudamericana

La Guitarra en la Música Sudamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Guitarra</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>Música</strong> <strong>Sudamericana</strong> Néstor Guestrin<br />

obra de consulta. Nació <strong>en</strong> Barcelona el 17 de marzo de 1886, y murió <strong>en</strong> Bu<strong>en</strong>os Aires el<br />

11 de Noviembre de 1944. Fue discípulo de Llobet, de qui<strong>en</strong> apr<strong>en</strong>dió <strong>la</strong>s nuevas técnicas<br />

de ejecución que se imponían <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to. Unidas a su propia experi<strong>en</strong>cia y a sus<br />

investigaciones gestó una escue<strong>la</strong> interpretativa rica y fructífera.<br />

En el campo de <strong>la</strong> composición alternó <strong>en</strong>tre el folclore arg<strong>en</strong>tino y el de su país de<br />

orig<strong>en</strong>, escribi<strong>en</strong>do piezas que no han t<strong>en</strong>ido mayor trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, algunas de <strong>la</strong>s cuales<br />

m<strong>en</strong>cionamos: una milonga con el título Bajo el sauce, <strong>la</strong> danza arg<strong>en</strong>tina <strong>La</strong> Firmeza, una<br />

Güeya, El Palito, El Triunfo, Yaraví Nº 1 y Nº 2, <strong>la</strong> vidalita Pasionarias, el triste Recuerdos<br />

de Santiago del Estero, El Escondido, dos Estilos, un Album de 6 Danzas y Cantos<br />

Arg<strong>en</strong>tinos que compr<strong>en</strong>de una Chacarera, un Estilo, Minué Federal, unas Variaciones<br />

sobre el gato y una Zamba Santiagueña. Por el <strong>la</strong>do de lo hispánico compuso una Gran<br />

Jota, una Danza Españo<strong>la</strong> Nº 1 y sigui<strong>en</strong>do a su maestro Llobet arregló y armonizó tres<br />

melodías popu<strong>la</strong>res cata<strong>la</strong>nas: Lo noy de <strong>la</strong> mare, El Testam<strong>en</strong>to de Amelia y L'hereu Riera.<br />

Además publicó algunos estudios y métodos de ejercitación técnica. En este campo, el celo<br />

y afán r<strong>en</strong>ovatorio lo llevó a introducir ciertas modalidades como <strong>la</strong> utilización del dedo<br />

meñique de <strong>la</strong> mano derecha <strong>en</strong> <strong>la</strong> ejecución de arpegios y esca<strong>la</strong>s, y forzadas posiciones <strong>en</strong><br />

ejercitaciones de <strong>la</strong> mano izquierda. 4<br />

Más allá de estas curiosidades, que no pasan de lo anecdótico, y para <strong>la</strong>s que no hubo<br />

continuadores, el aporte hecho por Prat para el des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> guitarra <strong>en</strong> Bu<strong>en</strong>os<br />

Aires fue fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el campo pedagógico. Basta para corroborarlo nombrar a qui<strong>en</strong><br />

fue su discípu<strong>la</strong>, María Luisa Anido.<br />

4 Domingo Prat, <strong>La</strong> Nueva Técnica de <strong>la</strong> <strong>Guitarra</strong>, Ed. Ricordi Americana, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1951.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!