23.01.2014 Views

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 Manual <strong>de</strong> Geotermia<br />

Central geotérmica actual <strong>de</strong> Lar<strong>de</strong>rello (Italia)<br />

Durante esta época otros países empezaron a <strong>de</strong>sarrollar sus<br />

recursos geotérmicos: en 1919 Japón comienza a perforar los<br />

primeros pozos geotermales en Beppu; en 1921 se comienzan<br />

los pozos en The Geyser (California-EE UU) y en el Tatio<br />

(Chile); en 1928, Islandia, país pionero también en la utilización<br />

<strong>de</strong> la energía geotérmica, comienza la explotación <strong>de</strong> sus<br />

fluidos geotermales para calefacción resi<strong>de</strong>ncial. Aún tardaría<br />

varios años en construirse plantas geotérmicas para usos<br />

eléctricos fuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Lar<strong>de</strong>rello, ya que es en 1958<br />

cuando se construye en Nueva Zelanda una planta <strong>de</strong> producción<br />

eléctrica.<br />

La generación <strong>de</strong> energía eléctrica en Lar<strong>de</strong>rello comenzaría<br />

rápidamente su <strong>de</strong>sarrollo comercial. Cabe <strong>de</strong>stacar que Italia<br />

posee los principales yacimientos geotérmicos <strong>de</strong> alta temperatura<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Unión Europea. En la actualidad, un siglo<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> instalar su primera planta, presenta una potencia<br />

instalada <strong>de</strong> 790 MW (más <strong>de</strong>l 96% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la Unión Europea:<br />

822,1 MW), distribuidas en tres zonas: Lar<strong>de</strong>rello (543<br />

MW), Travale Radicondoli (160 MW) y Monte Amiata (88 MW).<br />

Es tras la crisis energética <strong>de</strong> los años setenta cuando el interés<br />

por esta fuente renovable <strong>de</strong> energía se <strong>de</strong>sarrolla en todo<br />

el mundo. Entre 1975 y 1995, el crecimiento medio <strong>de</strong> la electricidad<br />

geotérmica alcanza el 9% anual, mientras los usos directos<br />

crecen un 6% anual, lo que supone unas altas tasas en<br />

comparación con las <strong>de</strong> otras fuentes <strong>de</strong> energía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!