23.01.2014 Views

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 Manual <strong>de</strong> Geotermia<br />

Profundidad<br />

(m)<br />

750<br />

1.500<br />

2.250<br />

3.000<br />

Centros <strong>de</strong> consumo<br />

Circulación<br />

agua caliente<br />

T: 60-90 °C<br />

Circulación<br />

agua <strong>de</strong> inyección<br />

T: 20-40 °C<br />

Yacimiento geotérmico <strong>de</strong> baja temperatura<br />

2-4 °C<br />

100 m<br />

Almacén<br />

Cuando el flujo <strong>de</strong> calor que proviene <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> la Tierra atraviesa los sedimentos permeables<br />

más superficiales que albergan aguas subterráneas, confiere a este agua una estabilidad<br />

térmica notable, lo que permite exten<strong>de</strong>r el concepto <strong>de</strong> yacimiento <strong>de</strong> baja entalpía; se habla<br />

entonces <strong>de</strong> yacimientos geotérmicos <strong>de</strong> muy baja entalpía, con temperaturas <strong>de</strong> los fluidos<br />

–agua subterránea– entre 15 y 22°C, que pue<strong>de</strong>n ser aprovechados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aspecto energético,<br />

en suma geotérmico, para usos <strong>de</strong> calefacción-climatización, según se verá a continuación,<br />

mediante el uso <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> calor que permite aplicar un pequeño salto térmico <strong>de</strong><br />

niveles <strong>de</strong> temperatura bajas para aportar calor a temperaturas muy superiores.<br />

Esta estabilidad térmica que el calor <strong>de</strong> la Tierra mantiene en las aguas subterráneas también<br />

se manifiesta en los materiales <strong>de</strong>l subsuelo. La transmisión <strong>de</strong>l calor hacia las zonas más externas<br />

<strong>de</strong> la corteza posibilita que a menos <strong>de</strong> diez metros <strong>de</strong> profundidad la temperatura <strong>de</strong><br />

los terrenos se mantenga prácticamente estable las 24 horas <strong>de</strong>l día y durante todo el año.<br />

En ausencia <strong>de</strong> acuíferos, los materiales <strong>de</strong>l subsuelo que mantienen estable su temperatura<br />

pue<strong>de</strong>n aportar calor a un fluido que se le hiciese circular en contacto con ellos. De este modo<br />

se amplía el concepto <strong>de</strong> yacimiento geotérmico <strong>de</strong> muy baja entalpía al subsuelo poco profundo,<br />

en el cual se pue<strong>de</strong> hacer circular a través <strong>de</strong> una tubería en circuito cerrado un fluido –básicamente<br />

agua– que permite extraer calor <strong>de</strong> los materiales existentes en estos terrenos poco profundos<br />

(profundida<strong>de</strong>s en general <strong>de</strong> metros o <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> metros y que raramente superan los<br />

250 metros).<br />

Para aprovechar este calor <strong>de</strong> las rocas superficiales se han diseñado diversos esquemas basados<br />

en los cimientos verticales <strong>de</strong> edificaciones, en son<strong>de</strong>os verticales específicamente realizados<br />

al efecto, en bucles horizontales situados a poca profundidad o en losas <strong>de</strong> cimentación, etc.<br />

En todos estos diseños se utiliza un circuito cerrado <strong>de</strong>l fluido que se hace circular hasta la<br />

bomba <strong>de</strong> calor en la que ce<strong>de</strong> su energía calorífica, a diferencia <strong>de</strong> los diseños basados en<br />

aguas subterráneas que utilizan circuitos abiertos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!