23.01.2014 Views

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

Descargar - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 Manual <strong>de</strong> Geotermia<br />

Tanto en los casos en que los fluidos no tengan la suficiente entalpía como en aquellos en que<br />

el fluido tenga un elevado nivel <strong>de</strong> salinidad (campos <strong>de</strong> salmueras), se utilizan ciclos binarios<br />

en los que el fluido que se envía a turbina no es el propio fluido geotérmico.<br />

Turbo alternador<br />

Torre <strong>de</strong> enfriamiento<br />

Intercambiadores<br />

<strong>de</strong> calor<br />

Pozo <strong>de</strong> producción<br />

Bomba <strong>de</strong><br />

alimentación<br />

Pozo <strong>de</strong> re-inyección<br />

Con<strong>de</strong>nsador<br />

Bomba <strong>de</strong> enfriamiento <strong>de</strong> agua<br />

En estos ciclos el fluido geotérmico ce<strong>de</strong> su calor a un fluido binario a través <strong>de</strong> un intercambiador;<br />

una vez que este fluido adquiere el calor suficiente y ya en fase vapor, pasa a las turbinas.<br />

Posteriormente, tras un proceso <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación, el fluido binario vuelve al intercambiador, por<br />

lo que este fluido se encuentra en un circuito cerrado. Cuando el fluido geotérmico tiene suficiente<br />

entalpía (>200 kcal/kg), se pue<strong>de</strong> utilizar como fluido binario agua. Sin embargo, cuando<br />

el fluido geotérmico tiene menor entalpía (yacimientos <strong>de</strong> media temperatura), se usa como<br />

fluido binario alguno con bajo punto <strong>de</strong> ebullición (freones, isobutanos, isopropanos, etc.).<br />

Las dificulta<strong>de</strong>s, en cuanto a costes y rendimientos, que este tipo <strong>de</strong> plantas binarias tenían<br />

hace años, están hoy absolutamente superadas con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos ciclos (Kalina, etc.),<br />

lo que permite que extensas zonas con almacenes <strong>de</strong> media temperatura (100-150°C), así como<br />

aquellos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> yacimientos <strong>de</strong> rocas calientes (HDR/EGS), se puedan utilizar para generar<br />

electricidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!