05.02.2014 Views

I LOS SUPLEMENTOS DE LA RESISTENCIA

I LOS SUPLEMENTOS DE LA RESISTENCIA

I LOS SUPLEMENTOS DE LA RESISTENCIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuando se añadieron 150 mg de cafeína a la bebida energética,<br />

ganaron 1 minuto más;<br />

el mejor rendimiento (59 minutos) fue obtenido por el grupo<br />

que ingirió una bebida energética + 225 mg de cafeína;<br />

el aumento de la dosis de cafeína a 320 mg no aportó nada<br />

más en términos de rendimiento.<br />

En atletas de deportes colectivos, la ingesta de 6 mg de<br />

cafeína por kg mejora las capacidades físicas de dos medios<br />

tiempos de 36 minutos cada uno (Schneiker, 2006). El esfuerzo<br />

realizado durante estos dos períodos consistió en 18 esprines de<br />

cuatro segundos, separados por dos minutos de reposo activo<br />

(carrera de intensidad moderada). Con la cafeína, el rendimiento<br />

mejoró un 8,5% respecto al placebo durante el primer tiempo. El<br />

rendimiento aumentó un 7,6% con la cafeína durante el segundo<br />

tiempo.<br />

¿Cómo utilizar la cafeína?<br />

La cafeína es una molécula de acción muy rápida. La<br />

concentración máxima de cafeína en sangre se alcanza a<br />

los 60 minutos de su ingestión. Su acción se prolonga varias<br />

horas, pues su destrucción en el cuerpo es relativamente<br />

lenta. En la realidad, la ingesta de 300 g de cafeína en forma<br />

de complementos produce una elevación del ritmo cardíaco<br />

al cabo de 15 minutos. Esta elevación es máxima a los 45<br />

minutos y recupera la normalidad a los 90 minutos. Por lo<br />

tanto, la actividad física puede iniciarse rápidamente tras<br />

su ingestión. Sin embargo, su efecto sobre la movilización de<br />

las grasas parece óptimo tres horas después de la ingesta.<br />

A pesar de que la cafeína continúe siendo eficaz pasado<br />

este período de tres horas, no será conveniente esperar<br />

más tiempo para iniciar el esfuerzo, especialmente si es de<br />

larga duración.<br />

El café no es tan potente como la cafeína<br />

Las investigaciones han demostrado que, si bien el café tiende<br />

a mejorar el rendimiento, no es capaz de hacerlo tan bien como<br />

la cafeína. Al parecer, la explicación es que, entre los cientos de<br />

moléculas diferentes que éste contiene, algunas presentan un<br />

efecto inhibidor de la acción estimulante de la cafeína.<br />

Los granos de guaraná son ricos en cafeína.<br />

El café: un refuerzo del rendimiento en la vida cotidiana.<br />

¿Dopaje o no dopaje?<br />

La cafeína es una molécula muy popular en nuestra sociedad.<br />

Los industriales enriquecen un número cada vez mayor de productos<br />

con cafeína. Pero la cafeína se parece a una droga,<br />

y por lo tanto es totalmente comprensible que se asocie su<br />

consumo al dopaje, aunque su venta sea libre. Por otro lado,<br />

la cafeína aparecía en las listas de productos de dopaje hasta<br />

hace muy poco tiempo. Por lo tanto, será responsabilidad de<br />

cada deportista decidir si el consumo de cafeína le parece<br />

ético o no.<br />

La dosis óptima de cafeína se sitúa entre 3 y 6 mg por kg de<br />

peso corporal (o 210 a 420 mg para un deportista de 70 kg). A<br />

veces se han constatado efectos positivos con concentraciones<br />

menores. Este fenómeno podría estar asociado al hecho de que,<br />

cuanto más elevado sea el nivel del deportista, más sensible<br />

será a las acciones estimulantes de la cafeína. Esto significa<br />

que, para dosis iguales, el deportista entrenado se beneficia de<br />

una mejora más acusada en su rendimiento que un deportista<br />

principiante. Obsérvese, en cambio, que los efectos de la cafeína<br />

parecen verse reducidos cuando la temperatura ambiente se<br />

aproxima a 0 ºC, aunque ésta favorezca el mantenimiento de la<br />

temperatura del cuerpo en estas condiciones.<br />

22<br />

<strong>LOS</strong> <strong>SUPLEMENTOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>RESISTENCIA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!