01.03.2014 Views

Primeras páginas de Virginia Woolf. La vida por escrito - Taurus

Primeras páginas de Virginia Woolf. La vida por escrito - Taurus

Primeras páginas de Virginia Woolf. La vida por escrito - Taurus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Virginia</strong> <strong>Woolf</strong>. <strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>por</strong> <strong>escrito</strong><br />

charm 4 que le legaron sus antepasados franceses. * Haya estallado o no el tonel<br />

<strong>de</strong> alcohol que trans<strong>por</strong>taba a su marido, lo cierto es que A<strong>de</strong>line, viuda<br />

<strong>de</strong> James Pattle, partió <strong>de</strong> la India y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1840 regresó a Londres,<br />

con siete hijas que sentarían las bases <strong>de</strong> la estirpe familiar y su legado. Aunque<br />

criadas en la colonia, las jóvenes habían perfeccionado su educación<br />

viajando a Versailles, don<strong>de</strong> su abuela Thérèse sobrellevaba su viu<strong>de</strong>z. <strong>La</strong>s<br />

hermanas Pattle se enorgullecían <strong>de</strong> no ser víctimas <strong>de</strong> la moda, proclamaban<br />

que jamás habían usado vestidos <strong>de</strong> crinolina y solían conversar entre<br />

ellas en hindi.<br />

Contemplar a una <strong>de</strong> las hermanas Pattle hubiera sido notable; encontrarse<br />

con siete <strong>de</strong> ellas en el mismo salón <strong>de</strong> baile era abrumador. No se<br />

inquietaban en lo más mínimo <strong>por</strong> la opinión pública (su propia familia era<br />

tan gran<strong>de</strong>, que contaba con todos los elementos <strong>de</strong> interés y crítica). Tenían<br />

reglas no convencionales para la <strong>vida</strong>, que les sentaban a la perfección y<br />

que, a<strong>de</strong>más, estimulaban a otras personas. Eran artistas instintivas que presentían<br />

la belleza y convivían con ella. 5<br />

Una <strong>de</strong> las siete hermanas, <strong>Virginia</strong> Pattle, consi<strong>de</strong>rada la más bella, y<br />

admirada <strong>por</strong> el celebrado <strong>escrito</strong>r William Thackeray, se convirtió <strong>por</strong> matrimonio<br />

en con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Somers y vivió una aristocrática <strong>vida</strong> en Eastnor<br />

Castle. Se trataba <strong>de</strong> una mujer excéntrica y con mucho estilo, que supo<br />

infligir a sus hijas, primas hermanas <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong> <strong>Virginia</strong> <strong>Woolf</strong>, “tales<br />

torturas que, en comparación, el potro y la bota o zapato chino eran insignificancias,<br />

a fin <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> ellas se casara con el duque <strong>de</strong> Bedford y<br />

la otra con lord Henry Somerset”. 6 Este último era un hombre encantador<br />

pero irremediablemente infiel: las relaciones que mantenía con su lacayo<br />

segundo colmaron la paciencia <strong>de</strong> su esposa, quien puso el asunto en manos<br />

<strong>de</strong> su madre. Acto seguido, lady Somers organizó un escándalo público<br />

que culminó con el feliz exilio <strong>de</strong> lord Henry en la India, y con la no tan<br />

feliz exclusión social que signó a su hija, lady Somerset. De todas maneras,<br />

ambas se mostraron muy estoicas, se alejaron <strong>de</strong> la <strong>vida</strong> social y lady Somerset<br />

se <strong>de</strong>dicó con mucha energía a la recuperación <strong>de</strong> mujeres alcohólicas.<br />

Sarah, otra <strong>de</strong> las bellas hermanas Pattle, casada con el administrador<br />

angloindio Thoby Prinsep, tuvo gran influencia en la historia <strong>de</strong> <strong>Virginia</strong><br />

* <strong>Virginia</strong> se refiere al tema en varias o<strong>por</strong>tunida<strong>de</strong>s. Registró en su diario una conversación<br />

con lady Strachey, durante la cual esta “contó historias <strong>de</strong> las hermosas y <strong>de</strong>saparecidas<br />

Pattles” (D, 18 ene 1918, I, p. 107). Volvió sobre la cuestión en 1919, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

leer las memorias <strong>de</strong> Ethel Smyth; y en las cartas que se escribieron años <strong>de</strong>spués: “Si<br />

te interesa saber <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> obtengo, mi (¡ejem!) charm, lee la autobiografía <strong>de</strong> Herbert<br />

Fisher. María Antonieta adoraba a mi ancestro: <strong>por</strong> lo tanto fue exiliado, en consecuencia<br />

las Pattles, el barril, Bursa y <strong>por</strong> fin <strong>Virginia</strong>” (VW a ES, 12 ene 1941, L, VI, p. 461).<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!