02.03.2014 Views

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maestría en Ingeniería<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería - UADY<br />

ASIGNATURA: <strong>Plan</strong>eación y Análisis <strong>de</strong><br />

HORAS TOTALES: 45<br />

Operaciones <strong>de</strong> Construcción<br />

ÁREA DISCIPLINARIA: Ingeniería <strong>de</strong> la Construcción HORAS TEÓRICAS: 45<br />

UBICACIÓN: Cualquier periodo HORAS PRÁCTICAS: 0<br />

CLAVE: IC-M-52 CRÉDITOS: 6<br />

SERIACIÓN: Ninguna HORAS SEMANALES: 3<br />

CLASIFICACIÓN: Optativa<br />

OBJETIVO GENERAL:<br />

<strong>Plan</strong>ear operaciones <strong>de</strong> construcción mediante análisis basado en la observación y la<br />

mo<strong>de</strong>lación.<br />

CONTENIDO:<br />

1. Introducción<br />

2. Características <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> la construcción.<br />

3. La administración y la productividad.<br />

4. El mejoramiento <strong>de</strong> la productividad como un sistema.<br />

5. Introducción a la mo<strong>de</strong>lación.<br />

6. Prácticas para el manejo y evaluación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en campo.<br />

7. La toma <strong>de</strong> datos.<br />

8. Programación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s complejas.<br />

9. Simulación.<br />

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:<br />

Exposición <strong>de</strong> los conceptos y discusión en el salón <strong>de</strong> clases. Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campo.<br />

Prácticas <strong>de</strong> laboratorio.<br />

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:<br />

Exámenes Parciales 40%<br />

Trabajos y Tareas 20%<br />

Proyecto Integrador 40%<br />

PERFIL PROFESIOGRÁFICO:<br />

Profesor con posgrado en Ingeniería y experiencia en construcción.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

1. Arcudia C.E.., Pech J.G. y Álvarez S.O. (2005) La empresa constructora y sus<br />

operaciones bajo un enfoque <strong>de</strong> sistemas (Mérida), Ingeniería: Revista académica <strong>de</strong><br />

la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería: <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, vol. 9, núm. 1, pp. 25-36.<br />

2. Halpin D. y Leeland R. (1992) <strong>Plan</strong>ning and analysis of construction operations, John<br />

Wiley and Sons<br />

3. Halpin D. y Woodhead R. (1998). Construction management, 2a. ed., John Wiley and<br />

Sons<br />

4. Oglesby C., Parker H. y Howell G. (1988) Productivity improvement in construction,<br />

McGraw-Hill<br />

5. Stevenson W.J. (1993) Production/operations management, 4a. ed., Irwin<br />

6. Sumanth, D.J. (1997) Ingeniería <strong>de</strong> la productividad: Medición, evaluación, planeación<br />

y mejoramiento <strong>de</strong> la productividad en organizaciones <strong>de</strong> manufactura y servicio,<br />

McGraw-Hill, México<br />

__________________________________________________________________________<br />

Aprobado por el Consejo Universitario el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!