02.03.2014 Views

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maestría en Ingeniería<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería - UADY<br />

3.2.3 Capacidad <strong>de</strong> la planta académica <strong>de</strong> la FIUADY<br />

La <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería comienza en 1937 y dos años <strong>de</strong>spués, en 1939, inicia la<br />

licenciatura en Ingeniería Civil. Esta licenciatura ha perdurado hasta la fecha y<br />

durante muchas décadas fue el único programa <strong>de</strong> licenciatura <strong>de</strong> la FIUADY, por lo<br />

tanto la planta académica se <strong>de</strong>sarrolló en torno a áreas relacionadas con este<br />

programa educativo, tales como: Construcción, Estructuras, Geotecnia e Hidráulica.<br />

En 1978 y 1981 inician las maestrías en Ambiental y Construcción, respectivamente;<br />

en el 2003 inicia el programa vigente <strong>de</strong> Maestría en Ingeniería, el cual tiene cuatro<br />

opciones terminales: Ambiental, Construcción, Estructuras e Hidrología, estando<br />

estas cuatro opciones relacionadas a la Ingeniería Civil. Los cuatro CAs que<br />

actualmente apoyan a la licenciatura en Ingeniería Civil y a la Maestría en Ingeniería<br />

son: Ambiental, Construcción, Estructuras e Hidráulica e Hidrología; en la siguiente<br />

sección se presenta un análisis <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos cuatro CAs que dan sustento<br />

a la Maestría en Ingeniería.<br />

En los últimos 15 años la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería ha diversificado su oferta educativa<br />

creando las licenciaturas en Ingeniería Física (1996) e Ingeniería en Mecatrónica<br />

(2004), las cuales se suman a la ya existente en Ingeniería Civil. Estas nuevas<br />

licenciaturas han generado una diversificación <strong>de</strong> los especialistas que conforman la<br />

planta académica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas Líneas <strong>de</strong><br />

Generación y Aplicación Innovadora <strong>de</strong>l Conocimiento. Es conveniente mencionar<br />

que ambas licenciaturas gozan <strong>de</strong> aceptación social y pertinencia.<br />

En la licenciatura en Ingeniería Física se abordan diversas temáticas, tales como<br />

física, instrumentación y control, materiales y energía. Los profesores que dan<br />

sustento a esta licenciatura integran el CA <strong>de</strong> Ingeniería Física. Este CA está<br />

conformado por 8 profesores <strong>de</strong> tiempo completo, todos cuentan con el grado <strong>de</strong><br />

doctor; próximamente se incorporará 1 profesor que concluirá su doctorado en el<br />

área <strong>de</strong> Energía en el 2010. 4 profesores pertenecen al SNI y el CA tiene el nivel “en<br />

consolidación” <strong>de</strong>l PROMEP. Sus miembros realizan investigación en diversas áreas<br />

<strong>de</strong> la física, siendo <strong>de</strong> interés para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Estudio los trabajos<br />

__________________________________________________________________________<br />

Aprobado por el Consejo Universitario el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!