02.03.2014 Views

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maestría en Ingeniería<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería - UADY<br />

ASIGNATURA: Residuos Industriales y Peligrosos HORAS TOTALES: 45<br />

ÁREA DISCIPLINARIA: Ingeniería Ambiental HORAS TEÓRICAS: 45<br />

UBICACIÓN: Cualquier período HORAS PRÁCTICAS: 0<br />

CLAVE: IA-M-53 CRÉDITOS: 6<br />

SERIACIÓN: Ninguna HORAS SEMANALES: 3<br />

CLASIFICACIÓN: Optativa<br />

OBJETIVO GENERAL:<br />

Proponer acciones para mejorar los sistemas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los residuos clasificados como<br />

especiales y peligrosos mediante el análisis <strong>de</strong> sus elementos funcionales.<br />

CONTENIDO:<br />

1. Aspectos generales<br />

2. Aspectos legales<br />

3. Minimización y reciclaje <strong>de</strong> residuos peligrosos<br />

4. Procesos <strong>de</strong> tratamiento y recuperación <strong>de</strong> residuos peligrosos<br />

5. Disposición final<br />

6. Análisis <strong>de</strong> metodologías <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> residuos especiales y<br />

peligrosos<br />

7. Remediación <strong>de</strong> sitios contaminados<br />

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:<br />

Exposición <strong>de</strong> los conceptos por el profesor y discusión en el salón <strong>de</strong> clase. Revisión<br />

bibliográfica, análisis <strong>de</strong> casos y presentaciones.<br />

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:<br />

Exámenes escritos: 30%<br />

Ensayos: 30%<br />

Análisis <strong>de</strong> casos: 40%<br />

PERFIL PROFESIOGRÁFICO:<br />

Posgrado en Ingeniería Ambiental o afín.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

1. Bases <strong>de</strong> datos, Internet y revistas relacionadas con el tema.<br />

2. De Koning, H.; Cantanhe<strong>de</strong>, A.; Benavi<strong>de</strong>s, L. (1994). Desechos Peligrosos y salud en<br />

América Latina y el Caribe. Centro Panamericano <strong>de</strong> Ingeniería Sanitaria y Ciencias <strong>de</strong>l<br />

Ambiente. Washington, DC. USA.<br />

3. Freeman, H. M. (1997). Standard handbook of hazardous waste treatment and disposal.<br />

2° Edición. McGraw-Hill. USA.<br />

4. LaGrega, M. D.; Buckingham, P. L.; Evans, J. C. (2000). Hazardous waste management.<br />

2° Edición. McGraw-Hill. USA.<br />

5. Lunn, G.; Sansone, E. (1994). Destruction of chemicals in the laboratory. Wiley-<br />

Interscience Publication. USA.<br />

6. Octavio, Rivero S.; Garfias, Margarita; González, Simón. (1996). Residuos peligrosos.<br />

Programa Universitario <strong>de</strong>l Medio Ambiente. México, DF.<br />

7. Reglamento <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en<br />

Materia <strong>de</strong> Residuos Peligrosos. Normas Oficiales Mexicanas en Materia <strong>de</strong> Protección<br />

Ambiental.<br />

__________________________________________________________________________<br />

Aprobado por el Consejo Universitario el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!