02.03.2014 Views

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maestría en Ingeniería<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería - UADY<br />

ASIGNATURA: Desarrollo <strong>de</strong> Proyectos<br />

HORAS TOTALES: 45<br />

Sustentables<br />

ÁREA DISCIPLINARIA: Asignatura Sello HORAS TEÓRICAS: 45<br />

UBICACIÓN: Cualquier período HORAS PRÁCTICAS: 0<br />

CLAVE: AS-M-51 CRÉDITOS: 6<br />

SERIACIÓN: Ninguna HORAS SEMANALES: 3<br />

CLASIFICACIÓN: Optativa<br />

OBJETIVO GENERAL:<br />

Analizar el impacto que los proyectos <strong>de</strong> ingeniería tienen sobre el ambiente y cómo éste<br />

pue<strong>de</strong> ser reducido, consi<strong>de</strong>rando todas las etapas que conforman el ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

CONTENIDO:<br />

1. Impacto ambiental <strong>de</strong> los productos y procesos <strong>de</strong> ingeniería.<br />

2. Diseño <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un proyecto.<br />

3. Reducción <strong>de</strong> la contaminación.<br />

4. Diseño para el medio ambiente.<br />

5. Reciclaje y <strong>de</strong>sensamblaje.<br />

6. Servicio, reuso y remanufactura.<br />

7. Evaluación <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un proyecto.<br />

8. Normatividad.<br />

9. Desarrollo sustentable.<br />

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:<br />

Exposición con diálogo, mesas <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, análisis crítico, consulta bibliográfica, análisis <strong>de</strong><br />

casos y elaboración <strong>de</strong> proyecto integrador.<br />

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:<br />

Exámenes parciales. 40%<br />

Trabajos y tareas. 20%<br />

Proyecto integrador. 40%<br />

PERFIL PROFESIOGRÁFICO:<br />

Profesor con posgrado en Ingeniería y experiencia profesional en la administración <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> ingeniería y <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

1. Azqueta Oyarzun, Diego (1994). Valoración económica <strong>de</strong> la calidad ambiental,<br />

McGraw-Hill.<br />

2. Beyer, Hugh; Holtzblatt, Karen (1998). Conceptual Design, Morgan Kaufman.<br />

3. Dieter, George (2000). Engineering Design, McGraw-Hill.<br />

4. Enkerlin, Ernesto; et al., (1997). Ciencia ambiental y <strong>de</strong>sarrollo sostenible, Thomson.<br />

5. Field, Barry (1995). Economía ambiental, McGraw-Hill.<br />

6. Fiksel, Joseph (1997). Ingeniería <strong>de</strong> diseño medioambiental, McGraw-Hill.<br />

7 Instituto Nacional <strong>de</strong> Ecología (1997). Economía ambiental, SEMARNAP.<br />

8. Vesilin, Aarne; Gunn, Alastair (1998). Engineering, Ethics, and Environment, Cambridge<br />

University Press.<br />

__________________________________________________________________________<br />

Aprobado por el Consejo Universitario el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!