02.03.2014 Views

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maestría en Ingeniería<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería - UADY<br />

El plan <strong>de</strong> estudios se ha elaborado consi<strong>de</strong>rando que los estudiantes serán<br />

ingenieros, pero podrán tener distintas áreas <strong>de</strong> formación, tales como Ingenieros<br />

Físicos, Mecatrónicos, Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos y Electromecánicos. Dado<br />

el alto potencial solar y eólico <strong>de</strong> la región, así como la necesidad nacional y mundial<br />

<strong>de</strong> generar energías renovables, se consi<strong>de</strong>ra que es pertinente abrir la Maestría en<br />

Ingeniería opción Energías Renovables.<br />

3.5.1.3 Objetivo <strong>de</strong> la Maestría en Ingeniería opción Energías Renovables<br />

La opción en Energías Renovables <strong>de</strong> la Maestría en Ingeniería tiene como objetivo:<br />

Formar recursos humanos <strong>de</strong> alto nivel competentes para diseñar, instalar y operar<br />

sistemas <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> energías renovables solar y eólica. Aplicar conocimientos<br />

científico-tecnológicos para el aprovechamiento <strong>de</strong> la energía eólica, solar<br />

fotovoltaica y solar térmica. Conocer la normatividad en materia energética y<br />

ambiental para participar en estudios <strong>de</strong> impacto ambiental <strong>de</strong>l uso y generación <strong>de</strong><br />

energía. Realizar investigación en el área <strong>de</strong> energía renovable o realizar proyectos<br />

en materia <strong>de</strong> ahorro energético.<br />

Dos Cuerpos Académicos participan en la línea <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> Energías<br />

Renovables: Ingeniería Física y Mecatrónica; cada uno <strong>de</strong> ellos hace aportaciones a<br />

esta línea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus áreas <strong>de</strong> competencia. A través <strong>de</strong> esta línea <strong>de</strong> investigación<br />

se contribuye a resolver problemas en la región con respecto al aprovechamiento <strong>de</strong><br />

la energía solar y eólica. La formación <strong>de</strong> especialistas en esta área da respuesta a<br />

las necesida<strong>de</strong>s regionales y nacionales en materia <strong>de</strong> energía y sustentabilidad,<br />

cuya relevancia está plasmada en:<br />

<strong>Plan</strong> Nacional <strong>de</strong> Desarrollo: Eje 2. Economía competitiva y generadora <strong>de</strong><br />

empleos, Infraestructura para el <strong>de</strong>sarrollo (Energía).<br />

<strong>Plan</strong> Estatal <strong>de</strong> Desarrollo. Pilar II Desarrollo Regional para el Crecimiento<br />

Equilibrado, II.6 Infraestructura productiva y social (Electrificación).<br />

__________________________________________________________________________<br />

Aprobado por el Consejo Universitario el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!