02.03.2014 Views

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

Plan de Estudios - Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maestría en Ingeniería<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería - UADY<br />

ASIGNATURA: Diseño Bioclimático HORAS TOTALES: 60<br />

ÁREA DISCIPLINARIA: Energías Renovables HORAS TEÓRICAS: 45<br />

UBICACIÓN: Cualquier período HORAS PRÁCTICAS: 15<br />

CLAVE: IF-M-63 CRÉDITOS: 7<br />

SERIACIÓN: Ninguna HORAS SEMANALES: 4<br />

CLASIFICACIÓN: Optativa<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Aplicar técnicas <strong>de</strong> diseño bioclimático a<strong>de</strong>cuadas a los requerimientos <strong>de</strong> un sitio para<br />

<strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> edificios confortables y saludables.<br />

CONTENIDO:<br />

1. Introducción<br />

2. Implicaciones energéticas <strong>de</strong>l urbanismo y el diseño <strong>de</strong> edificios<br />

3. Climatología, vegetación y ambiente<br />

4. Confort térmico<br />

5. Control solar en edificaciones<br />

6. Técnicas <strong>de</strong> diseño bioclimático<br />

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:<br />

Exposición oral y audiovisual, dinámica <strong>de</strong> grupos, investigación bibliográfica, tareas y<br />

elaboración <strong>de</strong> un proyecto final.<br />

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:<br />

Exámenes 60%<br />

Tareas 10%<br />

Proyecto 30%<br />

PERFIL PROFESIOGRÁFICO:<br />

Posgrado en Ingeniería Civil o Arquitectura con experiencia en diseño bioclimático.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

1. Czajkowski, J. (2006). Arquitectura Sustentable y Vivienda. La Plata<br />

2. Brown G. Z.; Dekay M.; Barbhaya D. (2000). Sun, Wind & Light: Architectural Design<br />

Strategies. John Wiley and Sons<br />

3. García Chávez, J. R. (1996). Diseño bioclimático para ahorro <strong>de</strong> energía y confort<br />

ambiental integral. <strong>Universidad</strong> Autónoma Metropolitana<br />

4. González Díaz, M. J. (2004). Arquitectura solar y aprovechamiento solar. Ed. Amv.<br />

Madrid<br />

5. Pareja Aparicio, M. (2010). Radiación solar y su aprovechamiento energético. Ed.<br />

Amv. Madrid<br />

6. González, N.; Javier, F. (2004). Arquitectura bioclimática en un entorno sustentable.<br />

Editorial Munillaleria. Madrid<br />

7. Olgyay, V.(1998). Arquitectura y clima: manual <strong>de</strong> diseño bioclimático para<br />

arquitectos y urbanistas. Gustavo Gili. Barcelona<br />

8. Lacomba, R. (1991). Manual <strong>de</strong> Arquitectura solar. Ed. Trillas<br />

9. Serra, R. (2002). Arquitectura y climas. 1ª Ed. Gustavo Gili. Barcelona<br />

10. Galloway, T. (2006). La casa solar. Guía <strong>de</strong> diseño, construcción y mantenimiento.<br />

Ed. Amv. Madrid<br />

__________________________________________________________________________<br />

Aprobado por el Consejo Universitario el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!