11.03.2014 Views

Documento del Informe 2005-2007 - Facultad de Estudios ...

Documento del Informe 2005-2007 - Facultad de Estudios ...

Documento del Informe 2005-2007 - Facultad de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Resultados y Conclusiones<br />

I. CUENCA DEL RÍO MAGDALENA (DISTRITO FEDERAL)<br />

Responsable: Dr. Javier Álvarez Sánchez (FC)<br />

El trabajo que se ha llevado a cabo en la Cuenca <strong><strong>de</strong>l</strong> Río Magdalena al igual que las<br />

<strong>de</strong>más en el proyecto, está enmarcado en los ejes <strong>de</strong> intervención técnica, comunicativa<br />

e institucional y preten<strong>de</strong> a <strong>de</strong>sarrollarse bajo el esquema <strong>de</strong> la investigación<br />

participativa. Loa actores sociales involucrados en la parte técnica por parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias son ocho profesores-investigadores responsables, 13 técnicos y 42<br />

estudiantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> servicios sociales hasta una <strong>de</strong> doctorado. Por parte <strong>de</strong> la comunidad<br />

local, el trabajo ha sido con los comuneros <strong>de</strong> la Magdalena Atlictic y el comisariado <strong>de</strong><br />

bienes comunales; finalmente por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s, se ha tratado con el <strong><strong>de</strong>l</strong>egado<br />

y las autorida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> medio ambiente, fundamentalmente. Cabe<br />

mencionar que los miembros <strong>de</strong> dicha comunidad (12%) tienen un mayor grado <strong>de</strong><br />

marginación que el resto <strong>de</strong> los habitantes en la parte urbana <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>l</strong>egación; la mayor<br />

parte <strong>de</strong> ellos realizan activida<strong>de</strong>s económicas en el sector terciario. Casi dos terceras<br />

partes <strong>de</strong> los comuneros consi<strong>de</strong>ran que el estado <strong><strong>de</strong>l</strong> bosque en la cuenca es regular, y<br />

todos están concientes <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> conservarlo y restaurarlo. Reconocen por<br />

otro lado, que el principal problema para lograrlo son los conflictos <strong>de</strong> intereses y la<br />

<strong>de</strong>sorganización en la comunidad, así como la poca colaboración <strong>de</strong> los visitantes. Para<br />

contrarestar esta situación, se implementó un programa <strong>de</strong> Educación Ambiental <strong>de</strong>ntro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cual se han organizado hasta el momento cuatro talleres, y se produjeron un<br />

calendario, una lotería, un cartel sobre la importancia <strong>de</strong> la zona y varios trípticos<br />

temáticos.<br />

El proyecto ha iniciado con un diagnóstico socio-ambiental muy <strong>de</strong>tallado, como parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cual se han producido varios mapas y bases <strong>de</strong> datos sobre información climática,<br />

topográfica, geomorfológico, edáfica, hidrológica, florística, <strong>de</strong> vegetación y <strong>de</strong><br />

incendios, así como <strong>de</strong> variables socio<strong>de</strong>mográficas, así como un muestreo exhaustivo<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad <strong>de</strong> varios grupos <strong>de</strong> flora y fauna. Este diagnóstico ha permitido<br />

establecer la frecuencia <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> incendios, un análisis general sobre los<br />

problemas <strong>de</strong> fragmentación, <strong>de</strong>terioro y autenticidad forestal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ya i<strong>de</strong>ntificar<br />

varias especies <strong>de</strong> fauna que se encuentran en riesgo y protegidas por las normas<br />

oficiales. Los comuneros i<strong>de</strong>ntificaron como sitios prioritarios para restaurar las partes<br />

baja y alta <strong>de</strong> la cuenca, así como los sitios incendiados hace nueve años. Por ello, se ha<br />

implementado un programa <strong>de</strong> Restauración con especies nativas utilizando como<br />

herramienta adicional a los hongos micorrizógenos; esta parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto se ha<br />

impulsado gracias a la experiencia en el tema <strong>de</strong> colegas <strong>de</strong> la Universidad Autónoma<br />

<strong>de</strong> Tlaxcala, con quienes se <strong>de</strong>sarrolla conjuntamente esta parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. Estos<br />

experimentos han sido planteados a partir <strong>de</strong> información <strong>de</strong>tallada sobre el banco y<br />

lluvia <strong>de</strong> semillas, crecimiento y supervivencia <strong>de</strong> especies clave, así como <strong>de</strong> variables<br />

microambientales asociadas, cuyo monitoreo se ha establecido a partir <strong>de</strong> parcelas<br />

permanentes. Establecer estas parcelas fue gracias al acuerdo y permiso por parte <strong>de</strong> la<br />

asamblea <strong>de</strong> comuneros; la gestión <strong>de</strong> este punto fue difícil y larga, por lo que este tipo<br />

<strong>de</strong> experimentos y monitoreo (incluyendo los estudios que se hacen sobre el ciclo <strong>de</strong><br />

materia y energía, es <strong>de</strong>cir productividad primaria, acervos y <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong><br />

nutrientes), pudieron empezarse hasta aproximadamente el segundo tercio <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo<br />

año <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto y se encuentran por lo tanto en la fase fuerte <strong>de</strong> campo. Ha sido interés<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> grupo, realizar un análisis sobre los Servicios Ecosistémicos que proporcionan los<br />

Indice 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!