11.03.2014 Views

Documento del Informe 2005-2007 - Facultad de Estudios ...

Documento del Informe 2005-2007 - Facultad de Estudios ...

Documento del Informe 2005-2007 - Facultad de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Las concentraciones registradas <strong>de</strong> fósforo tienen un promedio <strong>de</strong> 0.089 mgP/kg,<br />

encontrando valores que oscilan entre 0.014 mgP/kg al 0.246 mgP/kg. Estas<br />

concentraciones se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> intervalos esperados en suelos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

cenizas volcánicas que se caracterizan por una baja cantidad <strong>de</strong> fósforo disponible,<br />

por la alta fijación <strong><strong>de</strong>l</strong> fósforo en los sitios <strong>de</strong> carga variable <strong>de</strong> los minerales<br />

amorfos.<br />

• La humedad promedio <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo es <strong>de</strong> 43%, oscilando entre 15-90 %. Los valores<br />

máximos se encuentran en los pastizales. Dichos datos tienen una relación directa<br />

con la estacionalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> muestreo, así como con el tipo <strong>de</strong> textura, estructura y buen<br />

drenaje <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.<br />

Caracterización Climática<br />

• En la zona <strong>de</strong> estudio se han <strong>de</strong>terminado tres tipos climáticos:<br />

1. C(w2)(w): templado sub-húmedo. Se presenta a partir <strong>de</strong> la zona urbana hasta el<br />

pie<strong>de</strong>monte, en un intervalo altitudinal <strong>de</strong> 2450 a 2800 msnm, don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrolla la comunidad <strong>de</strong> bosque Mixto y <strong>de</strong> Quercus.<br />

2. C(e)(w2)(w): semifrío sub-húmedo. Se presenta en las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> montaña a una<br />

altitud <strong>de</strong> 2800 a 3600 msnm don<strong>de</strong> se encuentra la comunidad <strong>de</strong> Abies<br />

religiosa.<br />

3. C(e)(m)(w): semifrío húmedo. Se presenta en las partes altas <strong>de</strong> la cuenca, por<br />

arriba <strong>de</strong> los 3600 msnm, en el bosque <strong>de</strong> Pinus hartwegii.<br />

Delimitación <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Paisaje<br />

• Se <strong>de</strong>finieron para la cuenca <strong><strong>de</strong>l</strong> río Magdalena 32 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> paisaje similares en<br />

tipo <strong>de</strong> relieve, vegetación y suelo.<br />

• Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> paisaje más vulnerables a incendios forestales son las que se<br />

encuentran en el bosque <strong>de</strong> Pinus hartwegii.<br />

Análisis <strong>de</strong> la Fragmentación <strong><strong>de</strong>l</strong> Paisaje<br />

• La fragmentación <strong>de</strong> los bosques en la cuenca <strong><strong>de</strong>l</strong> río Magdalena es causada, en gran<br />

parte, por el avance no planificado <strong>de</strong> la mancha urbana en forma <strong>de</strong> asentamientos<br />

irregulares.<br />

• Los bosques fragmentados son más susceptibles a daños y cambios en estructura y<br />

composición.<br />

Análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>terioro y Autenticidad Forestal<br />

• La autenticidad forestal es una medida <strong>de</strong> la integridad y salud <strong>de</strong> los ecosistemas en<br />

el más amplio sentido. La autenticidad forestal refleja la resiliencia <strong>de</strong> un bosque en<br />

términos <strong>de</strong> composición y ecología. Los valores <strong>de</strong> autenticidad forestal validados<br />

por expertos fueron:<br />

Indice 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!