18.04.2014 Views

Análisis de la evolución de las principales causas de ... - Euskadi.net

Análisis de la evolución de las principales causas de ... - Euskadi.net

Análisis de la evolución de las principales causas de ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Osteba 05-05<br />

En <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> página siguiente se pue<strong>de</strong> ver <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l riesgo re<strong>la</strong>tivo<br />

<strong>de</strong> muerte por diferentes <strong>causas</strong>, según <strong>la</strong> edad y el periodo <strong>de</strong> tiempo estudiado<br />

(año). Las estimaciones <strong>de</strong>l riesgo se han obtenido mediante el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

regresión <strong>de</strong> Poisson (Expresión 2) que incluía a<strong>de</strong>más el territorio histórico y <strong>la</strong><br />

edad, por lo que los riesgo re<strong>la</strong>tivos están ajustados también por dichas<br />

variables.<br />

El riesgo <strong>de</strong> muerte por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema circu<strong>la</strong>torio disminuye en el<br />

tiempo durante el periodo estudiado. Este <strong>de</strong>scenso, contrasta con el<br />

comportamiento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> muerte por tumores que se ha mantenido durante<br />

dicho periodo (1986-2001). El riesgo <strong>de</strong> muerte por todas <strong>la</strong>s <strong>causas</strong> se<br />

mantiene en una situación intermedia entre ambas.<br />

El riesgo re<strong>la</strong>tivo <strong>de</strong> morir por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aparato respiratorio y <strong>de</strong>l<br />

aparato digestivo tien<strong>de</strong> a disminuir en el tiempo, pero los intervalos <strong>de</strong><br />

confianza son tan amplios que se han suprimido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s representaciones para<br />

facilitar <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l gráfico. Todos los intervalos <strong>de</strong> confianza abarcaban <strong>la</strong><br />

estimación <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> mortalidad general por todas <strong>la</strong>s <strong>causas</strong> <strong>de</strong> muerte.<br />

El mayor contraste se produce con <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> muerte por<br />

enfermeda<strong>de</strong>s mentales y <strong>de</strong>l comportamiento o por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema<br />

nervioso y órganos <strong>de</strong> los sentidos. En ambos casos, el riesgo aumenta con el<br />

tiempo. El aumento más importante se ha producido entre 1986 y 1991 con <strong>la</strong><br />

mortalidad por enfermeda<strong>de</strong>s mentales, que se ha mantenido en niveles<br />

bastante altos durante los años sucesivos hasta 2001. El aumento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong><br />

muerte por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema nervioso, ha ido aumentando a un ritmo<br />

mucho más lento. Es evi<strong>de</strong>nte el contraste con el riesgo <strong>de</strong> muerte por cualquier<br />

causa, que va disminuyendo en el tiempo.<br />

La edad es el principal factor re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> mortalidad. Se asocia con todas<br />

<strong>la</strong>s <strong>causas</strong> <strong>de</strong> muerte estudiadas, <strong>de</strong> manera que el riesgo aumenta con <strong>la</strong> edad.<br />

Sin embargo, el crecimiento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> muerte no sigue el mismo patrón en<br />

todas <strong>la</strong>s <strong>causas</strong> estudiadas. El aumento más rápido (con un mayor gradiente)<br />

se produce con el riesgo <strong>de</strong> muerte por enfermeda<strong>de</strong>s mentales y <strong>de</strong>l<br />

comportamiento, seguido <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> muerte por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema<br />

circu<strong>la</strong>torio y respiratorio que tienen un patrón <strong>de</strong> crecimiento simi<strong>la</strong>r. Todos<br />

ellos contrastan con el patrón <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> muerte por tumores,<br />

que crece sistemáticamente con <strong>la</strong> edad pero con una pendiente muy inferir a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> los otros riesgos antes mencionados.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!