02.05.2014 Views

145 nov/dic 2009 - Odebrecht Informa

145 nov/dic 2009 - Odebrecht Informa

145 nov/dic 2009 - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vicepresidente de la Sojitz en Brasil,<br />

Seiichi Hishikawa. “Ese momento<br />

simboliza la realización de un proyecto<br />

muy importante, que beneficia a la<br />

sociedad global y reitera el compromiso<br />

de Braskem con Bahía, donde la<br />

empresa, desde el 2002, invirtió más<br />

de R$ 2.000 millones”, afirma Gradin.<br />

En el evento fueron anunciados<br />

informes sobre el Polo de Camaçarí.<br />

Jaques Wagner estaba entusiasmado<br />

con el consorcio entre Brasken y las<br />

empresas de logística Ultracargo y<br />

Log-In para el estudio de viabilidad técnica<br />

de la modernización del Complejo<br />

Portuario de Aratú, con inversión estimada<br />

en R$ 400 millones.<br />

“Estamos desarrollando el Polo de<br />

Camaçarí a través de una moderna<br />

tecnología, saludable y sostenida”,<br />

Menos EMISIONES<br />

de CO2<br />

El ETBE (del inglés ethyl<br />

tertiary-butil ether) es un<br />

bioaditivo obtenido por la<br />

reacción de etanol con<br />

isobuteno. Con el etanol,<br />

materia prima re<strong>nov</strong>able<br />

proveniente de la caña de<br />

azúcar, el ETBE sustituye<br />

el aditivo MTBE (methyl<br />

tertiary-butyl ether), a base<br />

de metanol, con la ventaja de<br />

que presenta características<br />

ambientales más favorables,<br />

por la reducción de CO2 en la<br />

atmósfera. Por cada tonelada<br />

de ETBE producida, la emisión<br />

de monóxido de carbono en la<br />

cadena se reduce en casi una<br />

tonelada. Por año, significa la<br />

reducción de las emisiones de<br />

CO2 en 128 mil toneladas.<br />

observa Celso Ferreira, Director<br />

Industrial de las Unidades de ETBE.<br />

Para llegar al momento actual, se<br />

necesitaron tres años de trabajo. El<br />

desafío era encontrar una alternativa<br />

para la producción de MTBE ante la<br />

caída de la demanda de ese producto<br />

en el mercado internacional, debido<br />

a las restricciones ambientales, con<br />

el mínimo impacto en la cadena productiva<br />

de insumos básicos.<br />

“La producción de ETBE surgió<br />

como la opción de mayor valor agregado<br />

por ser ecológicamente correcto”,<br />

explica Pitiguara Moreira, coordinador<br />

del proceso de implantación,<br />

del cual han participado 300 personas.<br />

La capacidad total de producción<br />

de ETBE en sus dos unidades es de<br />

212 mil tones. /año.<br />

La sociedad con la Sojitz ha sido<br />

una oportunidad de servir al cliente e<br />

invertir en la mejora de los eco in<strong>dic</strong>adores.<br />

Braskem firmó un contrato<br />

de largo plazo con la empresa para<br />

el suministro de 120 mil toneladas de<br />

ETBE en tres años. La Sojitz empezará<br />

a vender el ETBE ya en el <strong>2009</strong> y<br />

su meta es expandir esos volúmenes<br />

para atender a los mercados japonés<br />

y europeo.<br />

Con el propósito de consolidar el<br />

proyecto ETBE, se hizo un amplio<br />

planeamiento que incluyó una sociedad<br />

con la Constructora Norberto<br />

<strong>Odebrecht</strong> (CNO) en la obra de<br />

adaptación de la planta y construcción<br />

civil. La logística desarrollada<br />

ha permitido que las dos unidades<br />

antiguas de MTBE fuesen retiradas<br />

de circulación al mismo tiempo, por<br />

solo 26 días, para que la conversión<br />

final fuese efectuada sin provocar<br />

impactos en la cadena de producción.<br />

“Hemos montado un plan de<br />

ubicación e instalación de puntos<br />

para interconectar equipamientos<br />

nuevos, ejecutados en dos momentos<br />

de paralización de las unidades<br />

de MTBE para mantenimiento”,<br />

informa Alexandre Borba, ingeniero<br />

de CNO.<br />

Transcurrieron más de 270 días y<br />

200 mil horas/hombre trabajadas<br />

sin accidentes. “Realizamos un<br />

trabajo pautado por el compromiso<br />

con la Salud, Seguridad del Trabajo<br />

y Medio Ambiente, lo que posibilitó<br />

el desarrollo de las actividades con<br />

la marca cero de accidentes”, afirma<br />

el operador Ney George Silva.<br />

“La alineación entre los equipos<br />

de Braskem y de CNO fue decisiva<br />

para llegar a ese resultado”, afirma<br />

el Gerente de Producción Murilo<br />

Amorim.<br />

odebrecht informa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!