08.05.2014 Views

Descargar (12Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (12Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (12Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II.<br />

Sistema Informático para la gestión <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> los Teatros Nacionales <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong><br />

-Fin3 -Fin4<br />

1<br />

*<br />

0..1 0..*<br />

Paquete<br />

Agregación<br />

Asociación<br />

Paquete<br />

Es un tipo <strong>de</strong> relación dinámica, en don<strong>de</strong> el tiempo<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l objeto incluido es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l que<br />

lo incluye. Este tipo <strong>de</strong> relación es comúnmente<br />

llamada Agregación (el objeto base utiliza al incluido<br />

para su funcionamiento).<br />

La relación entre clases conocida como asociación,<br />

permite asociar objetos que colaboran entre sí. Cabe<br />

<strong>de</strong>stacar que no es una relación fuerte, es <strong>de</strong>cir, el<br />

tiempo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un objeto no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l otro.<br />

Un paquete es un mecanismo <strong>de</strong> propósito general<br />

para organizar elementos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> grupos.<br />

Nota<br />

Notas<br />

Una nota es un símbolo para mostrar restricciones y<br />

comentarios adjuntos a un elemento o una colección<br />

<strong>de</strong> elementos.<br />

0..* Multiplicidad Cero o más.<br />

1..* Multiplicidad Uno o más.<br />

1..30 Multiplicidad De uno a treinta.<br />

6 Multiplicidad Exactamente seis.<br />

2,5,7 Multiplicidad Exactamente dos, cinco o siete.<br />

Cuadro 2.1. Nomenclatura <strong>de</strong> diagrama <strong>de</strong> clase.<br />

b.2) Mo<strong>de</strong>lo conceptual <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos<br />

b.2.1) Prefijos para el mo<strong>de</strong>lo conceptual<br />

Para el mo<strong>de</strong>lo conceptual se utilizará los siguientes prefijos.<br />

<strong>El</strong>emento Estándar <strong>de</strong> prefijo Ejemplo<br />

Atributo Nombre1_Nombre2 Id_ReservaButaca<br />

Llave principal PK_Nombre PK_Butaca<br />

Cuadro 2.2. Prefijos para el mo<strong>de</strong>lo conceptual.<br />

b.2.2) Nomenclatura <strong>de</strong>l diagrama <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo conceptual.<br />

Icono Nombre Descripción<br />

Entidad Representa objetos <strong>de</strong> la vida real con existencia<br />

in<strong>de</strong>pendiente, ya sea física o conceptual.<br />

Relación<br />

Asociación entre entida<strong>de</strong>s, sin existencia propia en el mundo<br />

real que estamos mo<strong>de</strong>lando, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> uno a uno, uno a<br />

muchos y <strong>de</strong> muchos a muchos.<br />

Cuadro 2.3. Nomenclatura para el mo<strong>de</strong>lo conceptual.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!