10.05.2014 Views

Cuadernos de Investigación Educativa - Universidad ORT Uruguay

Cuadernos de Investigación Educativa - Universidad ORT Uruguay

Cuadernos de Investigación Educativa - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3<br />

Habitar un rol: la tarea <strong>de</strong>l profesor adscriptor...<br />

Se establecen concurrencias entre las “buenas experiencias” evocadas por los profesores<br />

adscriptores y las evocadas por los practicantes; ambos tipos presentan los rasgos <strong>de</strong> la buena<br />

enseñanza en su doble dimensión.<br />

A partir <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>sarrollado, percibimos convergencias entre algunos elementos <strong>de</strong> las “buenas<br />

experiencias” y los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> las clases observadas. Coinci<strong>de</strong>n en haber habilitado<br />

la participación <strong>de</strong>l estudiante. Por otra parte, todas las propuestas planteaban <strong>de</strong>safíos cognitivos<br />

que implicaban la puesta en juego <strong>de</strong> aspectos <strong>de</strong>l pensamiento divergente y convergente. Se<br />

relacionan con prácticas en las que lo nuevo se incluye como disparador. Percibimos en todas la<br />

intencionalidad docente <strong>de</strong> favorecer la construcción <strong>de</strong>l conocimiento y alcanzar una comprensión<br />

genuina. Se establecen concurrencias en la concepción <strong>de</strong> la práctica docente <strong>de</strong>l estudiante <strong>de</strong><br />

CV-D en sus dimensiones heurísticas, éticas y epistemológicas. Tienen a<strong>de</strong>más las características<br />

<strong>de</strong> la clase reflexiva.<br />

Otros elementos recurren en la necesidad <strong>de</strong> un buen vínculo entre el profesor adscriptor y el<br />

profesor <strong>de</strong> Didáctica, atendiendo <strong>de</strong> esta forma a la tarea que los reúne: la formación <strong>de</strong>l estudiante<br />

practicante; el buen vínculo facilita el aprendizaje. Estos vínculos caracterizados como buenos,<br />

se basan en el respeto mutuo y posibilitan el crecimiento <strong>de</strong> los profesores adscriptores. Las<br />

“buenas experiencias” <strong>de</strong> evaluación con el profesor <strong>de</strong> Didáctica evocadas por los profesores<br />

adscriptores se vinculan a profesores que habilita al practicante para generar propuestas no<br />

convencionales, abiertas, o se involucra en las activida<strong>de</strong>s propuestas por el practicante. Emerge<br />

la flexibilidad como característica <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> Didáctica, atendiendo a elementos contextuales<br />

en situación <strong>de</strong> evaluación.<br />

Percibimos recurrencias en cuanto a la necesidad <strong>de</strong> formación para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l rol ya<br />

que no basta con la experiencia, siendo necesario saber cómo estructurar la situación <strong>de</strong><br />

aprendizaje <strong>de</strong>l estudiante <strong>de</strong> práctica docente. Esta profesionalización redundaría en beneficio<br />

<strong>de</strong>l practicante. Con menor grado <strong>de</strong> convergencia surge la importancia <strong>de</strong>l curso para adscriptores.<br />

Las prácticas heurísticas con sentido epistemológico y con sentido<br />

ético<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la información obtenida, que tanto el profesor adscriptor<br />

como el practicante se constituyen y construyen en la situación particular <strong>de</strong> la práctica docente<br />

a través <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> construcción afirmativa.<br />

La práctica docente es concebida como espacio fundamental <strong>de</strong> la formación docente ya que<br />

es allí don<strong>de</strong> confluyen todos los saberes disciplinares que el practicante tendrá que articular<br />

para lograr la transposición didáctica en un contexto <strong>de</strong>terminado. Esta instancia fue caracterizada<br />

como espacio privilegiado <strong>de</strong> búsqueda para <strong>de</strong>scubrir qué es ser docente <strong>de</strong> CV - D. Descubrir<br />

significa entre otros, <strong>de</strong>jar al <strong>de</strong>scubierto, clarificar, moverse hacia, marchar, vagar, fluir, abrir los<br />

ojos. En este proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento no hay reglas, por lo cual cada uno diseñará su modo<br />

<strong>de</strong> transitarlo, apelando a las representaciones construidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su biografía escolar.<br />

El profesor adscriptor se construirá también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus representaciones <strong>de</strong> su formación <strong>de</strong><br />

grado, evocará su propia experiencia <strong>de</strong> haber sido practicante, sobre todo cuando es novato en<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l rol. Construye su lugar a través <strong>de</strong> búsquedas intuitivas orientadas a observar<br />

y potenciar el proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l practicante. En este proceso <strong>de</strong> construcción no hay<br />

reglas fijas.<br />

66 - <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!