10.05.2014 Views

Cuadernos de Investigación Educativa - Universidad ORT Uruguay

Cuadernos de Investigación Educativa - Universidad ORT Uruguay

Cuadernos de Investigación Educativa - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3<br />

Habitar un rol: la tarea <strong>de</strong>l profesor adscriptor...<br />

Vaillant, D. 2002. Formación <strong>de</strong> formadores. Estado <strong>de</strong> la práctica. PREAL. Nº 25. [online]<br />

[citado 3 enero 2007]. Disponible en Internet:<br />

<br />

Valles, M. S. 1997. Técnicas cualitativas <strong>de</strong> investigación social. Reflexión metodológica<br />

y práctica profesional. Madrid: Sintas.<br />

Woods, P. 1998. Investigar el arte <strong>de</strong> la enseñanza. El uso <strong>de</strong> la etnografía en la<br />

educación. Barcelona: Paidós.<br />

Notas<br />

1<br />

La asignatura adquiere diferentes nombres según los cursos en Educación Secundaria. En<br />

Ciclo Básico, es llamada Educación visual, plástica y dibujo. En 1º <strong>de</strong> Bachillerato, Dibujo. En 2º<br />

<strong>de</strong> Arte, Expresión plástica; 2º Biológico y Científico, Comunicación visual; 3º Arte y expresión,<br />

Arte y Comunicación visual II y en 3º opción Matemática y Diseño, Comunicación visual y Diseño.<br />

2<br />

El término traza tiene diversas acepciones: 1. Huella, vestigio o rastro <strong>de</strong> una cosa o persona.<br />

2. Habilidad que tiene una persona para hacer <strong>de</strong>terminada cosa. 3. Trazado o planta <strong>de</strong> una obra<br />

arquitectónica o <strong>de</strong> ingeniería y 4. Plan para realizar un fin. (DRAE, 2001)<br />

En la geometría <strong>de</strong>scriptiva, las trazas son la intersección <strong>de</strong> una recta, un plano o un volumen<br />

con los diferentes planos <strong>de</strong> proyección. A partir <strong>de</strong> las trazas y una proyección <strong>de</strong> la entidad<br />

geométrica, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse la otra; conocidas las trazas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminarse las<br />

proyecciones o viceversa. (Romero, 1979).<br />

*El Artículo se enmarca en la tesis <strong>de</strong> maestría <strong>de</strong> la autora, dirigida por la Mag. Mirtha Ricobaldi. Año<br />

2008.<br />

**Master en Educación, <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>. Diploma en Educación, <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>.<br />

Licenciada en Psicología, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> la República. Profesora <strong>de</strong> Educación Media - Especialidad<br />

Comunicación visual- Dibujo, Instituto <strong>de</strong> Profesores Artigas. Docente <strong>de</strong> Didáctica y Heurística.Análisis<br />

<strong>de</strong>l proceso creativo, Instituto <strong>de</strong> Profesores Artigas.<br />

70 - <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!