08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. CONCLUSIONES<br />

El estudio de la violencia en la ciudad de Bogotá<br />

requiere de la existencia de un sistema público<br />

y que ofrezca acceso a estadísticas con criterios<br />

metodológicos transparentes y que sigan<br />

estándares internacionales. Si bien se ha mejorado<br />

en la producción de reportes sobre la base<br />

de estadísticas a nivel de localidades e incluso<br />

de UPZ, no hay substituto para el investigador<br />

en cuanto al acceso a las estadísticas<br />

desagregadas al mayor nivel posible.<br />

El acceso a estas estadísticas permitiría adelantar<br />

investigación en tres áreas críticas. En primer<br />

lugar, es necesario abordar el estudio de las<br />

aglomeraciones de violencia que parecen presentarse<br />

en la ciudad. No solamente es necesario<br />

identificar estas áreas a partir de estudios<br />

detallados basados en la epidemiología y al<br />

econometría espacial, sino que es necesario estudiar<br />

sus características espaciales y su evolución<br />

en el tiempo. También es necesario adelantar<br />

estudios complementarios que permitan entender<br />

las condiciones presentes en estos núcleos<br />

de violencia, por qué surgieron, la tipología<br />

de las víctimas y victimarios y la naturaleza de<br />

las intervenciones urbanas exitosas. En segundo<br />

lugar, es muy importante adelantar un estudio<br />

acerca del efecto que las intervenciones urbanas<br />

han tenido sobre la evolución de la violencia.<br />

Por último, es necesario, en nuestro criterio,<br />

estudiar la victimización por lesiones personales<br />

y desarrollar una política pública al respecto.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!