08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

causas de las defunciones y ha sido aceptado<br />

como el registro más completo en materia de<br />

Bogotá. En el SUIVD se puede obtener información<br />

de Bogotá al nivel de localidades.<br />

victimización letal en violencia. Estas estadísticas<br />

se encuentran disponibles desde 1979 y son<br />

el recuento de información de los hechos vitales<br />

que afectan a las personas: nacimientos y<br />

defunciones. Las causas de muerte se pueden<br />

clasificar entre causas naturales<br />

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), entidad<br />

gremial de los empresarios de la ciudad, cuenta<br />

con el Observatorio de Seguridad en el cual se<br />

complementa el análisis de inseguridad urbana<br />

que se puede realizar teniendo<br />

y causas externas.<br />

A su vez, en las causas externas<br />

En particular, existe el Sistema<br />

Unificado de Información sobre en cuenta única-<br />

mente las cifras oficiales.<br />

se puede identificar<br />

Para una apreciación real<br />

Violencia y Delincuencia<br />

el origen accidental, auto<br />

del fenómeno el Observatorio<br />

infligido y lesiones infligidas<br />

intencionalmente por<br />

(SUIVD), el cual es un sistema de<br />

información del Instituto Nacional<br />

de Seguridad de la<br />

Cámara de Comercio de<br />

de Medicina Legal, la Policía<br />

otra persona. De esta manera<br />

se puede precisar un<br />

indicadores: variación por-<br />

Bogotá utiliza tres<br />

patrón epidemiológico preciso<br />

en términos de violencia<br />

Metropolitana y la Secretaría de<br />

Gobierno, que permite hacer<br />

centual del número de delitos<br />

denunciados (cifras<br />

letal para la ciudad. 3<br />

oficiales, provenientes del<br />

seguimiento a las diferentes manifestaciones<br />

SUIVD), la percepción ciudadana<br />

Fuentes secundarias<br />

Varias entidades públicas<br />

de violencia y delin-<br />

cuencia en Bogotá.<br />

(nivel de miedo y<br />

riesgo), y la victimización<br />

(número de víctimas de hechos<br />

recurren a las fuentes primarias mencionadas<br />

con el objeto de obtener información y realizar<br />

análisis sobre seguridad y violencia en la ciudad.<br />

delincuenciales). A enero de 2005 el Obser-<br />

vatorio de Seguridad de Bogotá se encuentra en<br />

su edición N° 28.<br />

En particular, existe el Sistema Unificado<br />

de Información sobre Violencia y Delincuencia<br />

(SUIVD), el cual es un sistema de información<br />

del Instituto Nacional de Medicina Legal, la Policía<br />

Metropolitana y la Secretaría de Gobierno,<br />

que permite hacer seguimiento a las diferentes<br />

manifestaciones de violencia y delincuencia en<br />

La Secretaría de Hacienda Distrital (SHD) y el Departamento<br />

Administrativo de Planeación Distrital,<br />

en un esfuerzo por realizar un diagnóstico de la<br />

situación de seguridad, criminalidad y violencia de<br />

cada una de las localidades del Distrito, hace un<br />

análisis de los datos disponibles (SUIVD) en la<br />

3<br />

Las diferencias de los datos de Medicina Legal (ML) y del DANE se deben principalmente a que éste último organismo recibe, además<br />

de los certificados de defunción enviados por Medicina Legal (los cuales son enviados al DANE luego de un examen técnico), los<br />

informes de homicidio realizados por inspectores de policía, enfermeras o promotores de salud –en lugares donde hay ausencia de<br />

médicos legistas- los cuales llegan al sitio donde se encuentra el cadáver y registran los casos como homicidio sin un examen técnico y de<br />

acuerdo al cuadro que presenta el cadáver (Sánchez, 2005).<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!