08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

habitantes) la de Bogotá era de 40.7, la de Cali<br />

141.3. Cúcuta 139.1, Pasto 123.6 y Pereira<br />

113.4. Entre las ciudades con menores tasas en<br />

2003 se pueden nombrar Barranquilla (88.7) y<br />

Bucaramanga (82.1) (Veeduría Distrital, 2004).<br />

La tasa de reducción de la violencia se<br />

desaceleró en los dos últimos dos años y parece<br />

haber alcanzado un piso en 2004. Este hecho<br />

se observa en las dos fuentes de datos. Es<br />

notable resaltar que esta reducción se debe,<br />

principalmente, a la reducción en los homicidios,<br />

pues la reducción en las muertes por accidentes<br />

de tránsito ha sido menor y de hecho ha<br />

aumentado en los últimos dos años. Los suicidios<br />

y las otras muertes accidentales se han estancado<br />

en este período.<br />

Gráfico 3. Evolución de las muertes violentas en Bogotá. 1994-2004<br />

8000<br />

140<br />

7000<br />

120<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

Ta sa por 1 00.000 habitantes<br />

1000<br />

20<br />

0<br />

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004<br />

0<br />

Muertes Violentas<br />

Tasa por 100.000 habitantes<br />

Fuente: SUIVD.<br />

Cálculos: Veeduría Distrital<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!