08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tas tres localidades son aquellas que muestran<br />

una muy alta tasa de homicidios. La localidad<br />

de La Candelaria ha tenido un notable aumento<br />

en la tasa de muertes por accidente de tránsito,<br />

en 1997 esta tasa era de 18, y pasa a 33 en<br />

2002, siendo la localidad con mayor tasa de<br />

muertes por accidente de tránsito en este año.<br />

Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Rafael Uribe tienen<br />

las menores tasas para esta causa violenta<br />

de muerte.<br />

Otras muertes accidentales<br />

Son consideradas como otras muertes accidentales<br />

las originadas en escenarios eventuales o<br />

fortuitos ocasionadas por armas de fuego, caídas,<br />

quemaduras, asfixias, electrocución o sumersión.<br />

(Instituto Nacional de Medicina Legal, 2004). El<br />

registro de Instituto Nacional de Medicina Legal<br />

de mortalidad accidental presenta una tasa de 6<br />

lesionados por cada 100.000 habitantes; las ciudades<br />

capitales con mayor tasa son Cali (20),<br />

Bucaramanga (11) Bogotá (10) y Barranquilla (9).<br />

En los municipios las tasas varían entre 46 y 1 por<br />

cada 100.000 habitantes, y entre estos se destacan<br />

Fusagasugá, Cáqueza, Chocontá y Soacha<br />

en Cundinamarca; Manzanares y Anserma en<br />

Caldas; Garzón y La Plata en Huila; Garagoa y<br />

Chiquinquirá en Boyacá. (Instituto Nacional de<br />

Medicina Legal, 2004).<br />

Este tipo de muerte violenta en Bogotá ha logrado<br />

una disminución progresiva desde el año<br />

1995. Los hombres son las víctimas más frecuentes<br />

de este tipo de muertes, pues de 345<br />

muertes accidentales registradas en Bogotá en<br />

2000, un 78.5% de las víctimas fueron hombres.<br />

Cabe destacar que el grupo de hombres mayores<br />

de 25 años es el más afectado.<br />

Los Mártires, Santa Fe, Chapinero y La Candelaria<br />

son las localidades de Bogotá que tienen las<br />

mayores tasas de muertes violentas en 2003.<br />

Mientras la tasa para Los Mártires en 2003 era de<br />

14.7 para el Distrito era de 4.5 en ese año. La<br />

relación por UPZ's se encuentra en la Tabla 8.<br />

Tabla 8 UPZ con mayores tasas de muertes accidentales, 2002<br />

UPZ Localidad<br />

Muertes<br />

accidentales<br />

Tasa 2002<br />

Las Nieves Santa Fe 10 73,7<br />

Parque Simón Boliva Teusaquillo 2 5,2<br />

Sagrado Corazon Los Mártires 3 5,2<br />

Puente Aranda Puente Aranda 4 2,5<br />

Zona Industrial Puente Aranda 2 2,3<br />

La Sabana Los Mártires 9 1,7<br />

Granjas Techo Fontibón 2 1,4<br />

Santa Isabel Los Mártires 6 1,4<br />

Galerias Teusaquillo 4 1,2<br />

La Candelaria La Candelaria 3 1,1<br />

Fuente: SUIVD. Tomado del Observatorio Temático de Engativá<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!