08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. LA INSEGURIDAD REVELADA: LAS ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN<br />

6.1 Observatorio de Seguridad en Bogotá.<br />

Termómetro de inseguridad. 2004.<br />

Cámara de Comercio de Bogotá<br />

incrementandose: 37% de las personas dijeron<br />

que habían denunciado el delito en 2004, cuando<br />

eran 42,5% de las personas las que lo habían<br />

hecho en 2003.<br />

El 23% de las personas encuestadas revela que<br />

ha sido víctima de un delito en el último año,<br />

esto es 3.4% menos que el mismo resultado de<br />

la encuesta realizada por la Cámara de Comercio<br />

de Bogotá en el año 2003. El 7% de aquellos<br />

que revelaron que fueron víctimas este año<br />

dijeron que también fueron<br />

La encuesta de percepción de seguridad indica<br />

que el 49.7% de los encuestados perciben que la<br />

violencia ha aumentado en el año, 35.7% dice que<br />

sigue igual y 14.6% que ha disminuido en 2004.<br />

Estas cifras han variado sustancialmente con respecto<br />

al 2003, donde se percibía<br />

víctimas en el año 2003. De<br />

los que reportaron haber sido<br />

La encuesta de percepción<br />

seguridad de la CCB indica que<br />

que la seguridad había<br />

aumentado en menor proporción<br />

(40%). Las mujeres afir-<br />

víctimas de un crimen, el<br />

el 49.7% de los encuestados<br />

63.3% fueron víctimas de un<br />

man más que los hombres<br />

atraco o raponazo, es decir,<br />

una reducción de 1,5% con<br />

perciben que la violencia a<br />

aumentado en 2004, 35.7%<br />

que la inseguridad ha aumentado<br />

(55%). Para las personas<br />

respecto al año 2003; 15,3%<br />

las causas de esta inseguridad<br />

son el desempleo, la falta<br />

dice que sigue igual y 14.6%<br />

fueron víctimas de asalto a su<br />

residencia, implicando una reducción<br />

de 3,4% con respecto<br />

que ha disminuido. de policía y la falta de solidaridad<br />

ciudadana. Los porcentajes<br />

al año anterior El 17% de las personas indi-<br />

can que fueron víctimas de algún delito en 2004<br />

en el centro de la ciudad, el segundo puesto lo<br />

ocuparon Chapinero y la UPZ de Ismael<br />

Perdomo en la localidad de Ciudad Bolívar con<br />

el 9% de las personas, según el Observatorio<br />

de Seguridad de Bogotá (CCB) . Finalmente, es<br />

de considerar que la no denuncia del delito está<br />

son algo menores para las dos últimas con<br />

respecto a 2003, sin embargo el nivel de respuesta<br />

con respecto a desempleo disminuyó de 53.5%<br />

en 2003 a 28.7% en 2004. La pérdida de valores<br />

morales, la mala calidad en la educación, las malas<br />

condiciones del espacio público y la falta de<br />

vigilancia privada aparecen como nuevas causas<br />

de la inseguridad con respecto al año 2003.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!