08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. EL CONFLICTO ARMADO EN LA CAPITAL<br />

En esta sección se presentan algunas estadísticas<br />

que dan cuenta de la dimensión del conflicto<br />

armado en la ciudad de Bogotá D.C., utilizando<br />

información de la base de datos sobre<br />

conflicto armado en Colombia que se mantiene<br />

en CERAC.<br />

Una primera observación hace referencia al<br />

número de combates por año, el cual es bastante<br />

reducido en comparación con el total nacional.<br />

Incluso, en los años de 1990 y 1998 no<br />

se presentan combates y el máximo se alcanza<br />

en 2000 con 5 combates (Gráfico 38).<br />

Gráfico 38. Combates anuales. Bogotá D.C, 1988-2004<br />

6.0<br />

5.0<br />

4.0<br />

3.0<br />

2.0<br />

1.0<br />

0.0<br />

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004<br />

Fuente: CERAC<br />

En cuanto a los ataques unilaterales o sin oposición, los años más críticos fueron 1992, 1993 y<br />

1994, todos ellos con valores superiores a 30. Recientemente el nivel promedio de acciones unilaterales<br />

está alrededor de 13 (Gráfico 39). Discriminando por grupos se ve que en la mayoría del<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!