08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 9 Relación de lesiones personales a homicidios en algunas ciudades del país, 2003<br />

Municipios Homicidios Lesiones personales Lesiones/Homicidios<br />

San Andrés 10 562 56,20<br />

Leticia 13 361 27,77<br />

Cáqueza 9 248 27,56<br />

Sogamoso 50 1.246 24,92<br />

Puerto Carreño 4 99 24,75<br />

El Espinal 25 538 21,52<br />

Salamina 4 77 19,25<br />

Zipaquirá 36 649 18,03<br />

Bogotá 1.744 28.874 16,56<br />

Medellín 2.193 3.975 1,81<br />

Cali 2.375 3.990 1,68<br />

Colombia 20.014 91.674 4,58<br />

Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses<br />

A nivel de localidades de Bogotá, en 2003 las<br />

localidades con mayores tasas de lesiones personales<br />

por cada 100.000 habitantes eran<br />

Chapinero, Santa Fe y Usme. Entre 2003 y 2004<br />

se ha presentado una disminución de la tasa de<br />

lesiones personales en Bogotá de 9.75%. Las<br />

localidades con mayores disminuciones fueron<br />

San Cristóbal, Chapinero y Usme, las cuales en<br />

2003, como se anotó anteriormente, tenían una<br />

tasa de lesiones personales elevada. Sólo cinco<br />

localidades tuvieron aumentos de esta tasa,<br />

entre estas la localidad de Los Mártires fue la<br />

localidad que presentó la mayor tasa de lesiones<br />

personales en 2004 (Tabla 10)<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!