08.07.2014 Views

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

AGRADECIMIENTOS - Small Arms Survey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La intensidad del conflicto armado en Bogotá<br />

D.C., medida a través de la cantidad de muertos<br />

y heridos, muestra que los años 2002 y<br />

2003 fueron los más críticos. Esta situación se<br />

debe principalmente al uso de artefactos explosivos<br />

por parte de grupos no estatales, como<br />

en el caso del barrio Normandía (2002) y el club<br />

El Nogal (2003), con un saldo de 64 heridos y<br />

32 muertos y 162 heridos, respectivamente<br />

(Gráfico 42).<br />

Gráfico 42 Intensidad medida como muertos y heridos. Bogotá, 1988-2004<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004<br />

Muertos<br />

Heridos<br />

Fuente: CERAC<br />

Por grupo, la mayoría de las víctimas del conflicto en la ciudad son civiles, especialmente durante<br />

los últimos años de la década de los ochenta y 2003. Las fuerzas estatales sufrieron bajas considerables<br />

en 1993 y los grupos guerrilleros en el 2000. Los paramilitares reportan cero bajas para<br />

todos los años con excepción del 2000 (Gráfico 43).<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!