25.09.2014 Views

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPORTAJE<br />

Alpinismo y escalada en zona centro<br />

Riscos del Circo de Gredos<br />

La zona centro, englobando en ella la Sierra de Guadarrama, la de<br />

Gredos y la sierra de Bejar, esconde innumerables ascensiones para la<br />

practica del alpinismo a todos los niveles. A lo largo de la historia y con<br />

todas las generaciones de alpinistas que han ido indagando entre sus<br />

cumbres, dicha zona ha visto la evolución de la escalada y el alpinismo<br />

hasta nuestros días. Por todo ello es difícil calcular la cantidad de rutas<br />

abiertas; pocos son ya los lugares que no denotaron en algún momento<br />

la presencia humana. Pero por suerte aún siguen quedando lugares<br />

aptos para la imaginación y el ensueño de rutas por las que ascender,<br />

disfrutar y amar nuestra Sierra.<br />

Antecedentes. Un poco de historia...<br />

Las montañas se convierten en centros de cultura: la necesidad de<br />

atravesarlas puede surgir por una peregrinación, por motivos comerciales,<br />

por una guerra, por necesidades del trafico de ganado. Por eso<br />

en sus laderas, o en ellas mismas, se erijieron importantes centros y<br />

monasterios en los que se estudiaban y guardaban todas las ciencias:<br />

el arte de la construcción para hacer calzadas y vías de tránsito, la astronomía<br />

y la meteorología para guiar a los viajeros y, como no, la medicina<br />

para asistir las congelaciones, el mal de altura y los accidentes<br />

sufridos por quien las recorren.<br />

Los seres humanos sentimos el impulso de conocer y explorar todo<br />

por curiosidad, sin necesidad de tener un motivo claro, y ello hace que,<br />

desde siempre, existan entre nosotros guerreros, científicos, mercaderes<br />

o grupos que se dedican a escalar montañas. Éstos últimos dan lugar<br />

a la aparición del deporte del Alpinismo. Somos los conquistadores<br />

de lo inútil.<br />

El perro Mastín o el San Bernardo han dado paso al helicóptero, a<br />

la cámara hiperbárica o al botiquín de emergencias. Sin embargo los<br />

protagonistas, los hombres y las montañas son los mismos que cuando<br />

Pizarro y sus tropas subieron a los Andes y, perdiendo todas sus fuerzas,<br />

sintieron al mal de altura.<br />

Los objetivos del deportista actualmente, al igual que antaño, son<br />

los de modelar su voluntad y alcanzar la resistencia y la serenidad necesarias<br />

para controlar el rigor de la naturaleza y vivir en ella para llegar<br />

a lo mas alto posible, dejando de lado los ideales y convicciones, llevando<br />

los momentos de amistad, concentración, diversión y sufrimiento a<br />

límites aún por evolucionar. Tan banal como la vida misma, las cumbres<br />

esperan nuestra presencia y disfrutan también de vernos disfrutar.<br />

Artificial en la Familia. La Pedriza<br />

Atardecer escalando en Peña Pintada<br />

24<br />

C U A D E R N O S T É C N I C O S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!