25.09.2014 Views

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÉCNICA Y PRÁCTICA<br />

Aseguramiento en fisuras<br />

01<br />

Elementos de seguro<br />

Los elementos de seguro los podemos clasificar en activos y pasivos.<br />

Los elementos activos son aquellos que precisan de un sistema<br />

de levas y muelles para anclarse a la fisura. Cada vez que apliquemos<br />

tracción al vástago las levas se apretaran mas contra los bordes de la<br />

fisura. Los solemos denominar como friends, y bajo tal nombre agrupamos<br />

cualquier sistema de expansión por levas, bien sean Camelots,<br />

Aliens, Metolius, etc. Los elementos pasivos son aquellos elementos de<br />

protección que precisan se empotrados en la fisura con el fin de aguantar<br />

una caída. Tienen forma de cuña y cuanto más nos carguemos en<br />

ellos mas se empotrarán dentro de la fisura. Los solemos conocer con<br />

el nombre de fisureros o empotradores, al margen de su forma y diseño.<br />

Friends<br />

En el año 1976, Ray Jardine inventó los populares friends. Utilizando<br />

como taller móvil una camioneta aparcada en el valle de Yosemite, este<br />

estudiante de ingeniería se dedicó a manufacturar friends a sus amigos<br />

por encargo. Su aparición supuso un tremendo avance en la escalada<br />

en fisuras, originando el proceso y evolución de la escalada en libre.<br />

A partir de entonces los escaladores del valle empezaron a forzar en<br />

libre aquellas vías de artificial, hasta entonces aseguradas con clavos<br />

o tascones y fisureros excéntricos. Durante los años 80 tal mentalidad<br />

de escalada en libre se traslado a Europa, despuntando tal proceso de<br />

escalada en libre. De ahí la importancia de la aparición del friend.<br />

Desde entonces y hasta nuestros días los friends han evolucionado<br />

en ligereza, seguridad y diseño. Los clásicos friends son aquellos<br />

formados por un vástago rígido y cuatro levas, inicialmente comercializados<br />

por la firma Wild Country. Hoy en dia disponemos de una gran<br />

variedad de artilugios de expansión por levas. Desde los mas pequeños<br />

microfriends para proteger fisuras de dedos hasta friends de grandes<br />

dimensiones para proteger fisuras anchas. Para tales fisuras tipo Offwidth<br />

también podemos echar mano de los Bigbro, que a pesar de no<br />

disponer de levas se adaptan muy bien a la fisura debido a un sistema<br />

original de tubo expansivo. En la foto 2 observamos diferentes tipos de<br />

elementos de expansión por levas: de izquierda a derecha arriba dos<br />

Camelots, un Wild Country de cable, un Trango y Metolius de tres levas<br />

y abajo observamos un fisurero Offsets de HB, un fisurero de cordino y<br />

60<br />

C U A D E R N O S T É C N I C O S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!