25.09.2014 Views

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

EN LOS PÉTALOS DEL LOTO DE NIEVE - Senderoxtrem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entrenamiento para escalada 7<br />

entrenar la resistencia para escalar, pues existen una serie de elementos<br />

que atender como: tipo - tamaño de presa, tipo de agarre<br />

empleado en ella, tiempos de contacto empleados - ritmo de desplazamiento<br />

en la vía, tipo y número de movimientos a ejecutar. A través<br />

del control y modificación de los mismos, se podrá incidir voluntariamente<br />

sobre la manifestación de la resistencia que se pretenda<br />

trabajar, que variará en función del objetivo de cada cual, sea o no<br />

de rendimiento (ver cuadro 1).<br />

◙◙<br />

Orientación del trabajo principal según los objetivos: Seguidamente<br />

se exponen 4 situaciones que intentan englobar los distintos<br />

planteamientos de los practicantes de la disciplina:<br />

◘◘<br />

◘◘<br />

Objetivos sobre vías concretas de deportiva a vista o ensayadas:<br />

Para conseguirlos, se deben crear las inercias adecuadas<br />

para llegar al momento en que se pretende acometer la<br />

escalada de la vía/s que se quieran en las mejores condiciones<br />

específicas, esto es, si las vías van a ser cortas se priorizará<br />

el entreno pre-competitivo (previo al momento de mejor estado<br />

de forma) sobre rutas que incidan sobre este componente, y sin<br />

son más bien largas, pues lo que dicta la lógica, eso si, siempre<br />

y cuando dependiendo del nivel y experiencia previa de cada<br />

escalador, lo que determinará el periodo adecuado previo necesario<br />

para llegar a ese momento de máxima forma, variable en<br />

todo caso entre 2 y 6 meses.<br />

Objetivo competitivo en resina (dificultad): En este caso, hay<br />

que partir previamente del análisis del contexto, esto es, contra<br />

quien se va a competir o a qué nivel, determinando la necesidad<br />

de un trabajo pensado para llegar al top o para llegar lo más alto<br />

posible (asumiendo que no será hasta la reunión). La primera<br />

opción implica ser más completo y un trabajo más polivalente;<br />

la segunda, un esfuerzo de mayor intensidad y menor duración,<br />

Hector entrenando potencia de resistencia<br />

corta en arqueo y semiextensión a 10º

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!