28.09.2014 Views

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller ll<br />

Susana García<br />

Peñaloza<br />

19 a 21 hs 07-031 Centro <strong>de</strong><br />

Emprendimientos<br />

Sociales para<br />

Adolescentes<br />

Hospital Tobar García<br />

Dirección General <strong>de</strong><br />

Salud Mental<br />

Hospital: Ramón<br />

El Programa <strong>de</strong> Integración Sociolaboral –en el marco <strong>de</strong>l Programa Emprendimientos Sociales- tiene como objetivo Lunes <strong>de</strong> 9 a 13 hs<br />

4<br />

brindar alternativas para la inclusión social y laboral a grupos <strong>de</strong> adolescentes en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad, que<br />

Carrillo 315 Centro <strong>de</strong> garanticen el acceso a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> ciudadanía y contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> vida, implementando<br />

Emprend: Aranguren emprendimientos sociales <strong>de</strong> salud mental a través <strong>de</strong> una capacitación en tarea en producción y comercialización, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo escolar y el acompañamiento al grupo <strong>de</strong> referentes familiares y/o comunitarios para<br />

3837 - Floresta CABA<br />

sostener el proceso <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> los adolescentes.<br />

La modalidad <strong>de</strong> abordaje consiste en: Capacitación en tarea ;Grupo <strong>de</strong> orientación a referentes familiares y comunitarios<br />

para el proceso <strong>de</strong> integración social y laboral <strong>de</strong> los adolescentes;Seguimiento personalizado <strong>de</strong> cada adolescente,<br />

estableciéndose estrategias <strong>de</strong> abordaje comunitario en función <strong>de</strong>l proceso individual y grupal <strong>de</strong> cada uno;<br />

Interconsultas con los referentes <strong>de</strong> salud o comunitarios: Asesoramiento y acompañamiento a las familias y referentes<br />

comunitarios; Orientación y acompañamiento para el aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la comunidad articulando con<br />

organismos gubernamentales y organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil (Salud, Educación, Educación no Formal, Salud<br />

Escolar, Trabajo, Desarrollo Social, CGPC, etc.); Asesoramiento permanente para el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

ciudadanía.<br />

Emprendimientos Sociales y activida<strong>de</strong>s en <strong>de</strong>sarrollo en la se<strong>de</strong> actual <strong>de</strong>l Programa<br />

• Emprendimiento Social “De Hierbas y Especias” Cocina Saludable y Resto Bar<br />

• Emprendimiento Social “ECCOVISUAL” Comunicación y Diseño<br />

• Apoyo escolar para favorecer el retorno al sistema educativo.<br />

• Taller <strong>de</strong> Prevención y Educación para la Sexualidad<br />

• Taller <strong>de</strong> Búsqueda <strong>de</strong> Empleo (una vez al año)<br />

Una vez completado el proceso <strong>de</strong> empresa social <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l emprendimiento se orienta al adolescente para su inclusión<br />

en:<br />

a) Espacios asociativos o emprendimientos personales, tutelados durante uno a dos años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Programa.<br />

b) Mercado laboral formal o informal<br />

c) Empleo con apoyo<br />

d) Diferentes alternativas laborales que surjan en su comunidad<br />

Los alumnos se integrarán en forma progresiva a las activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollan en el programa. Los <strong>primer</strong>os<br />

encuentros serán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Hospital Tobar García en el Dpto. <strong>de</strong> Servicio Social y Terapia Ocupacional Laboral<br />

(Ramón Carrillo 315), para luego incorporarse a las activida<strong>de</strong>s programadas en el emprendimiento (Aranguren<br />

3837).<br />

Las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollarán los alumnas/os serán <strong>de</strong> aproximación al campo, realizando observaciones <strong>de</strong> esos<br />

procesos para que comprendan <strong>de</strong> que forma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el TS se pue<strong>de</strong> intervenir.<br />

Taller ll<br />

Susana García<br />

Peñaloza<br />

19 a 21 hs 07-032 Consejo <strong>de</strong> Derechos<br />

<strong>de</strong> Niñ@s y<br />

Adolescentes <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Defensoría Zonal 15<br />

Rodney 226 CABA<br />

El Consejo <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> Niñas, Niños y Adolescentes es el organismo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

responsable <strong>de</strong> promover y proteger el cumplimiento <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> todos los chicos y chicas <strong>de</strong> la Ciudad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires. Las Defensorías Zonales brindan servicios <strong>de</strong> protección y promoción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos en<br />

distintos barrios <strong>de</strong> la ciudad, y se ocupan <strong>de</strong> dar una respuesta cuando los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> niños, niñas y adolescentes no<br />

son respetados, o cuando es necesario remover obstáculos que impi<strong>de</strong>n el pleno ejercicio <strong>de</strong> los mismos. La atención la<br />

realiza un equipo técnico conformado por un trabajador social, un psicólogo y un abogado. Para la práctica se propone:<br />

propiciar un espacio <strong>de</strong> enseñanza/aprendizaje don<strong>de</strong> los estudiantes reconozcan la dinámica <strong>de</strong> trabajo, las<br />

problemáticas y modos <strong>de</strong> abordaje, y adquieran experiencia <strong>de</strong> trabajo con las problemáticas sociales que se abordan<br />

en particular en las Defensorías Zonales. En el marco <strong>de</strong> las tares que realiza la DZ buscamos fortalecer su rol<br />

institucional como organismo especializado en los temas <strong>de</strong> infancia en la comuna.<br />

Los alumnos participaran en el proyecto que tiene como principales objetivos: generar espacios <strong>de</strong> intercambio, discusión<br />

y propuestas sobre la situación <strong>de</strong> la infancia en la Comuna 15 con sus principales actores sociales, institucionales,<br />

políticos. Asesorar, orientar y propiciar instancias <strong>de</strong> capacitación a las distintas organizaciones sociales, y organismos<br />

gubernamentales que abordan problemáticas sociales <strong>de</strong> los niñ@s y adolescentes <strong>de</strong> la Comuna 15. Participar <strong>de</strong> la<br />

red <strong>de</strong> instituciones y organizaciones local y <strong>de</strong> aquellas instancias que surjan relativa a la infancia y adolescencia<br />

Martes <strong>de</strong> 8.30 a<br />

12.30<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!