28.09.2014 Views

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Taller II<br />

Fernanda<br />

Rabella<br />

21 a 23 hs 11-047 Escuela Especial y <strong>de</strong><br />

Formación Laboral Nº 1<br />

“Alfonsina Storni”.D.E<br />

8º. GCABA<br />

Av. Eva Perón y Av<br />

Emilio Mitre. Parque<br />

Chacabuco. CABA<br />

Los alumnos y alumnas que concurren a la escuela viven mayoritariamente en los barrios: villa 1-11-14 y villa 15.<br />

Presetan distintos tipos <strong>de</strong> discapacida<strong>de</strong>s que exigen diferentes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención pedagógica (visuales,<br />

auditivas, motoras, intelectuales, trastornos severos <strong>de</strong> la personalidad). La escuela <strong>de</strong>sarrolla nivel inicial, primario,<br />

secundario y formación laboral.<br />

Para la práctica <strong>de</strong> Trabajo Social se propone<br />

<strong>de</strong>sarrollar estrategias <strong>de</strong> indagación e intervención en relación a ejes <strong>de</strong> trabajo, como ser: 1.- Las relaciones interpersonales<br />

y los distintos tipos <strong>de</strong> violencia. Prevención (bullyng o acoso escolar; violencia <strong>de</strong> género; noviazgos<br />

violentos; etc.). 2.- Articulación con otras instituciones y/o servicios. Sensibilización sobre la necesidad <strong>de</strong> crear<br />

dispositivos que no existen, para la atención <strong>de</strong> personas con discapacidad.<br />

3.- Continuidad y profundización en la implementación <strong>de</strong> la ESI (Educación Sexual Integral).4.- Continuidad y<br />

profundización <strong>de</strong> la comunicación “Familias y Escuela”.<br />

4.- Situaciones emergentes, relacionadas a lo escolar; diagnósticos y/o caracterización <strong>de</strong> dichas situaciones y<br />

planificación <strong>de</strong> los diferentes momentos <strong>de</strong> intervención profesional (análisis <strong>de</strong> factores que inci<strong>de</strong>n en la<br />

problemática, planificación e implementación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> intervención con el conjunto <strong>de</strong>l Equipo Interdisciplinario;<br />

evaluación y seguimiento).<br />

5.- Sensibilizar a la comunidad cultural <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires sobre la necesidad <strong>de</strong> crear espacios gratuitos en<br />

esta área en los horarios <strong>de</strong>l turno vespertino, para que los alumnos y alumnas puedan hacer uso <strong>de</strong> las mismas a través<br />

<strong>de</strong> la escuela.(teatro, conciertos, danza, museos, galerías fotográficas y <strong>de</strong> artes plásticas)<br />

Jueves <strong>de</strong> 16.30 a<br />

20.30 hs<br />

4<br />

Taller II<br />

Fernanda<br />

Rabella<br />

21 a 23 hs 11-048 Asoc Civil El puente<br />

posible<br />

Club Amelia<br />

Centro <strong>de</strong><br />

Discapacitados<br />

B° Amelia, Lomas <strong>de</strong><br />

Zamora<br />

Calle: Virgilio Bis y<br />

Nuevo Horizonte<br />

El Puente Posible es una organización no gubernamental, formado por un grupo <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> distintas áreas: Sábado <strong>de</strong> 10 a 14<br />

sociología, medicina, abogacía, ingeniería y arquitectura. El Puente hace posible que muchas niñas y adolescentes<br />

hs<br />

tengan acceso al <strong>de</strong>porte en forma libre y gratuita, con el fin <strong>de</strong> generar espacios comunitarios y garantizar igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s Activida<strong>de</strong>s:<br />

Talleres <strong>de</strong> género: a través <strong>de</strong>l diálogo y el intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y experiencias, buscamos i<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>sestructurar<br />

conceptos y comportamientos que están naturalizados en la sociedad. Asimismo, se busca promover el crecimiento <strong>de</strong><br />

un espacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate tendiente a discutir y reflexionar en torno a cuestiones <strong>de</strong> género en el marco <strong>de</strong> la adolescencia.<br />

• Talleres <strong>de</strong> salud sexual y reproductiva: Son charlas abiertas a la comunidad orientas a niñas y adolescentes entre 13 y<br />

17 años. Éstas son coordinadas por profesionales <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong> la sociología. Entre sus objetivos se<br />

mencionan: el <strong>de</strong> generar un espacio múltiple <strong>de</strong> discusión y aprendizaje por medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate grupal acerca <strong>de</strong> la salud<br />

sexual y reproductiva en las adolescentes. A<strong>de</strong>más, se busca difundir información y herramientas que estimulen el<br />

proceso <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> la salud sexual a fin <strong>de</strong> fomentar una sexualidad segura, saludable y plena en cada etapa <strong>de</strong><br />

la vida.<br />

• Apoyo escolar:<br />

El objetivo es fortalecer el proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> las niñas con el propósito <strong>de</strong> que las mismas continúen su<br />

escolaridad evitando tempranas <strong>de</strong>serciones.<br />

• Trabajo cooperativo:<br />

La actividad <strong>de</strong>portiva cuenta con la colaboración <strong>de</strong>l Taller <strong>de</strong> Capacitación “Emanuel” ubicado en el barrio Villa Albertina<br />

<strong>de</strong> Lomas <strong>de</strong> Zamora, en el mismo se confeccionan las camisetas <strong>de</strong> las niñas y adolescentes posibilitando que los<br />

distintos equipos <strong>de</strong> hockey presenten una indumentaria <strong>de</strong>portiva propia y única. Este es un trabajo totalmente solidario<br />

que fortalece los lazos sociales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!