28.09.2014 Views

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

oferta centros de practica taller ii (795) primer llamado - 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller II<br />

Marcela Sosa<br />

Baudron<br />

7 a 9 hs 01-004 Escuela Especial y <strong>de</strong><br />

Formación Laboral Nº 1<br />

“Alfonsina Storni”.D.E<br />

8º. GCABA<br />

Av. Eva Perón y Av<br />

Emilio Mitre. Parque<br />

Chacabuco. CABA<br />

Los alumnos y alumnas que concurren a la escuela viven mayoritariamente en los barrios: villa 1-11-14 y villa 15.<br />

Presetan distintos tipos <strong>de</strong> discapacida<strong>de</strong>s que exigen diferentes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención pedagógica (visuales,<br />

auditivas, motoras, intelectuales, trastornos severos <strong>de</strong> la personalidad). La escuela <strong>de</strong>sarrolla nivel inicial, primario,<br />

secundario y formación laboral.<br />

Para la práctica <strong>de</strong> Trabajo Social se propone<br />

<strong>de</strong>sarrollar estrategias <strong>de</strong> indagación e intervención en relación a problemas prevalentes, como ser: 1.- Ausentismo.<br />

Se propone intervenir en torno a las causas.<br />

2.- Dificulta<strong>de</strong>s familiares para cumplir horario <strong>de</strong> subida y bajada <strong>de</strong> micros en los barrios don<strong>de</strong> viven las familias.<br />

Creación <strong>de</strong> una red familiar-comunitaria para el cumplimiento <strong>de</strong> la rutina horaria que permita la asistencia diaria <strong>de</strong> los<br />

alumnos y alumnas a la escuela.<br />

3.- Necesidad <strong>de</strong> acompañamiento al Equipo Interdisciplinario en el seguimiento <strong>de</strong> casos, articulación con Defensorías,<br />

búsqueda <strong>de</strong> estrategias para mejoras en las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las familias, restitución <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, etc.<br />

4.- Dificulta<strong>de</strong>s en el uso creativo y saludable <strong>de</strong>l tiempo libre en situación extra escolar. Creación <strong>de</strong> una Red para la<br />

recreación y el <strong>de</strong>porte en los barrios don<strong>de</strong> viven las familias.<br />

Miércoles <strong>de</strong> 12 a<br />

16 hs<br />

4<br />

Taller II<br />

Taller II<br />

Taller II<br />

Marcela Sosa<br />

Baudron<br />

Matías<br />

Garbarini<br />

Matías<br />

Garbarini<br />

7 a 9 hs 01-005 Comedor <strong>de</strong>l Polo<br />

Obrero Villa 1-11-14<br />

Unión <strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s<br />

por el Socialismo – Polo<br />

Obero Villa 1-1-14<br />

Miraflores 2205 –<br />

Capital Fe<strong>de</strong>ral<br />

9 a 11 hs 02-006 Servicio Social <strong>de</strong>l<br />

Hospital Evita.<br />

Ministerio <strong>de</strong> Salud,<br />

Gobierno <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires.<br />

9 a 11 hs 02-007 Unidad Sanitaria “Arturo<br />

Illia”. Secretaría <strong>de</strong><br />

Salud. Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Lanús.<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro N°<br />

1910 – Lanús<br />

Emilio Castro 2792<br />

esquina Balbin<br />

(Isleta)- Villa<br />

Diamante (Lanús<br />

oeste) Colectivos 158<br />

W y 9 Ramal 1 <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Pompeya .<br />

El Polo Obrero es una organización <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>socupados <strong>de</strong> todo el país, forjada al calor <strong>de</strong>l ascenso <strong>de</strong>l Lunes 18 a 20 hs y<br />

movimiento piquetero en la década <strong>de</strong>l 90. En cada barrio, el Polo es una instancia <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los vecinos para el<br />

2hs otra tar<strong>de</strong> a<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las reivindicaciones barriales y <strong>de</strong> subsistencia. En la Villa 1-11-14 se han agrupado en esta organización<br />

vecinos <strong>de</strong> distintos sectores, habiendo organizado en el Barrio Rivadavia un Comedor que brinda asistencia alimentaria convenir<br />

a 70 familias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000.<br />

El Centro <strong>de</strong> prácticas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espacio <strong>de</strong>l Comedor, abordará el diagnóstico <strong>de</strong> la situación nutricional <strong>de</strong> la población y<br />

su vinculación con la lucha por la alimentación saludable y el trabajo genuino.<br />

El equipo <strong>de</strong> compañeras y compañeros que sostienen el comedor se han propuesto evaluar con mayor precisión las<br />

necesida<strong>de</strong>s nutricionales <strong>de</strong> los niños que reciben las prestaciones, para a<strong>de</strong>cuar la intervención <strong>de</strong>l comedor en el<br />

problema <strong>de</strong> acceso a alimentos. Los estudiantes participaran <strong>de</strong> las instancias en las que se organiza el trabajo semanal<br />

y se discuten las activida<strong>de</strong>s reivindicativas <strong>de</strong>l movimiento barrial, y aportarán a aquélla evaluación a través <strong>de</strong> la<br />

realización <strong>de</strong> entrevistas a las familias, recorridas barriales, entrevistas a trabajadores <strong>de</strong> las instituciones que<br />

intervienen en el barrio (en especial aquellas vinculadas a la atención primaria <strong>de</strong> la salud) y participación en instancias<br />

grupales <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate sobre el problema planteado.<br />

<br />

Inserción en Servicio Social Hospita Evita. Trabajo en re<strong>de</strong>s institucionales. Jueves <strong>de</strong> 9 a 13 hs<br />

4<br />

La Unidad Sanitaria se encuentra ubicada en aledaño a dos barrios populares, con los cuales se preten<strong>de</strong> trabajar<br />

durante esta experiencia. Se trata <strong>de</strong> 2 pequeños condominios con población con alta proporción <strong>de</strong> NBI: Barrio B.<br />

Rivadavia (4 medias manzanas) y Villa Isleta (una manzana con pasillos). La instituciòn viene trabajando en estos dos<br />

barrios en relaciòn a la atenciòn primaria <strong>de</strong> la salud y su abordaje comunitario. Para la práctica <strong>de</strong> estudiantes, se<br />

propone trabajar con mujeres embarazadas para facilitar la accesibilidad a los controles <strong>de</strong> salud. Para el inicio <strong>de</strong>l<br />

proceso se prevee una capacitación junto con el servicio <strong>de</strong> obstetricia. Luego las activida<strong>de</strong>s incluirìan conocimiento<br />

<strong>de</strong>l barrio, visita a instituciones, diseño <strong>de</strong> material gráfico para apoyatura <strong>de</strong> la tarea, entrevistas con lí<strong>de</strong>res barriales,<br />

comadres y manzanera, un pequeño censo-diagnóstico, con el objeto <strong>de</strong> intensificar la <strong>oferta</strong> <strong>de</strong> atención para este<br />

sector. Los estudiantes tambien realizaràn visitas a hospital Evita, maternidad Sardá y hospital Penna don<strong>de</strong> las<br />

embarazadas acu<strong>de</strong>n para el parto, a fin <strong>de</strong> que conozcan la articulación entre el 1er y 2do nivel <strong>de</strong> atención en esta<br />

problemática, y el conocimiento <strong>de</strong> Consultorio <strong>de</strong> embarazo <strong>de</strong> alto riesgo y <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> madres adolescentes <strong>de</strong>l<br />

Htal. “Evita” para atención <strong>de</strong> casos que <strong>de</strong>tecten que lo pudieran requerir.<br />

4<br />

Lunes <strong>de</strong> 8 a 12 hs<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!