28.09.2014 Views

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LÍNEA 4: RELACIONES SOCIALES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD<br />

Para el abordaje <strong>de</strong> esta línea <strong>de</strong> trabajo, se <strong>de</strong>sarrollaron 4<br />

estudios cuyos resultados generales se presentan a<br />

continuación:<br />

I. SOCIOGRAMAS GRUPALES<br />

Con el propósito <strong>de</strong> conocer las interacciones que se dan<br />

entre los estudiantes <strong>de</strong> la licenciatura en <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>, se<br />

utilizó la técnica conocida como sociometría, que<br />

proporciona una representación gráfica <strong>de</strong> la acción y <strong>de</strong><br />

la interacción grupal. El ejercicio se <strong>de</strong>sarrolló en un grupo<br />

<strong>de</strong> cada semestre: 2º ,4º, 6º y 8º, en ambos turnos.<br />

Los resultados <strong>de</strong> este ejercicio muestran que las<br />

interacciones entre estudiantes se caracterizan <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

Se presenta un li<strong>de</strong>razgo femenino mayoritario,<br />

sobre todo en las situaciones que requieren <strong>de</strong><br />

responsabilidad y cumplimiento.<br />

Existe un reconocimiento <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y<br />

cualida<strong>de</strong>s que asegurarían el cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

objetivo, por lo que la selección <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res y<br />

compañeros se relaciona con el tipo <strong>de</strong> tarea a<br />

<strong>de</strong>sarrollar.<br />

Se reconocen formas <strong>de</strong> organización diferentes a<br />

las <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo, que en este caso se <strong>de</strong>nominaron<br />

ca<strong>de</strong>nas, que implican un trabajo <strong>de</strong> unidad<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un objetivo o tarea, más que <strong>de</strong> una<br />

persona.<br />

Existen subgrupos que no se interrelacionan entre sí<br />

en ningún caso.<br />

La organización en subgrupos tiene como uno <strong>de</strong><br />

sus componentes principales la pertenencia a un<br />

II.<br />

grupo base, que a<strong>de</strong>más los distingue <strong>de</strong> otros<br />

grupos. Esta pertenencia a un grupo base la<br />

trasladan a cualquiera <strong>de</strong> los grupos a los que se<br />

integran.<br />

Conforme se avanza en los semestres se observan<br />

menores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cohesión grupal y se han<br />

consolidado los pequeños subgrupos.<br />

Potencialmente, es el grupo <strong>de</strong> segundo semestre el<br />

que presenta mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cohesión<br />

grupal en oposición al <strong>de</strong> sexto que presenta<br />

mayores fracturas.<br />

RELACIONES ESTUDIANTES-DOCENTES<br />

Con el propósito <strong>de</strong> conocer algunos <strong>de</strong> los aspectos que<br />

median las relaciones entre estudiantes y docentes, se<br />

realizó un son<strong>de</strong>o en el que participaron un total <strong>de</strong> 224<br />

estudiantes. En el 78% <strong>de</strong> los casos, la edad <strong>de</strong> los<br />

entrevistados correspon<strong>de</strong> al ciclo escolar que<br />

actualmente cursan y en su mayoría son mujeres.<br />

Los estudiantes opinan que para establecer una a<strong>de</strong>cuada<br />

relación entre estudiantes y docentes, es preciso consi<strong>de</strong>rar<br />

el respeto a la personalidad y a las i<strong>de</strong>as; así como el<br />

ambiente <strong>de</strong> confianza y cordialidad en don<strong>de</strong> se abra la<br />

posibilidad para el diálogo. Ello requiere, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> un<br />

docente comprometido que tenga claridad en los objetivos<br />

a conseguir, en las estrategias que implementará para su<br />

logro y que a<strong>de</strong>más motive y guíe a los estudiantes en su<br />

consecución, estableciendo compromisos recíprocos.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!