28.09.2014 Views

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materias <strong>de</strong>l séptimo semestre<br />

PROCURACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

DE JUSTICIA<br />

(SEMINARIO)<br />

El estudiante conocerá los<br />

elementos teórico metodológicos<br />

básicos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

procuración y <strong>de</strong> administración <strong>de</strong><br />

justicia, para su intervención como<br />

trabajador social.<br />

En relación al perfíl <strong>de</strong> egreso el<br />

objetivo <strong>de</strong> la materia le aporta<br />

elementos teórico metodológicos<br />

en aspectos <strong>de</strong> procuración y<br />

administración <strong>de</strong> justicia.<br />

Con relación al objetivo general el<br />

objetivo <strong>de</strong> la materia es congruente<br />

y coherente ya que contribuye a<br />

formar en el estudiante una visión<br />

integral a partir <strong>de</strong> proporcionarle<br />

los conocimientos teóricos y<br />

metodológicos que le permitan<br />

analizar las necesida<strong>de</strong>s sociales e<br />

intervenir, a través <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong><br />

<strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>, aunque no se <strong>de</strong>je<br />

ver que tan básico es el contenido<br />

<strong>de</strong> la asignatura.<br />

En relación al perfíl <strong>de</strong> egreso el objetivo <strong>de</strong><br />

la asignatura es congruente con al menos un<br />

objetivo específico en el cuál se dice: "<br />

Proporcionar al estudiante los conocimientos<br />

que le permitan analizar el marco jurídicoadministrativo<br />

<strong>de</strong>l Estado Mexicano y la<br />

política social e i<strong>de</strong>ntificar los elementos que<br />

constituyen el ámbito <strong>de</strong> su quehacer<br />

profesional en los niveles <strong>institucional</strong>, local y<br />

nacional". Como se pue<strong>de</strong> observar solo está<br />

este señalamiento y en la redacción <strong>de</strong>l<br />

objetivo <strong>de</strong> la asignatura no da mayores<br />

elementos para ahondar en el análisis.<br />

BIENESTAR<br />

SOCIAL<br />

(SEMINARIO)<br />

Que el estudiante analice la<br />

naturaleza, el alcance y las<br />

dimensiones <strong>de</strong>l bienestar social a<br />

partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> las<br />

formas <strong>de</strong> concepción,<br />

lineamientos y formas <strong>de</strong><br />

operacionalización, valorando los<br />

efectos que presentan en la<br />

sociedad.<br />

Por ser una materia teórica<br />

aporta elementos que refuerzan<br />

la visión integral <strong>de</strong>l perfíl <strong>de</strong><br />

egreso, aunque sobre el<br />

contenido <strong>de</strong> este objetivo bien<br />

podría ubicar los contenidos en<br />

otras materias.<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar el objetivo<br />

<strong>de</strong> la asignatura es <strong>de</strong> alguna<br />

manera congruente con el objetivo<br />

general <strong>de</strong> la carrera sin embargo<br />

queda abierta la posibilidad <strong>de</strong> que<br />

esta materia como tal pueda ser<br />

absorvida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> otras materias<br />

ya que como tal pue<strong>de</strong> resultar que<br />

se replican temas que se abordan<br />

en otras asignaturas.<br />

En esta materia el objetivo <strong>de</strong> la misma se<br />

queda en analizar las concepciones <strong>de</strong><br />

bienestar, no se precisa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

perspectivas y si bien aporta elementos <strong>de</strong><br />

análisis acerca <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> bienestar se<br />

insistiría en la opnión <strong>de</strong> incorporar esos<br />

temas a otras materias ó <strong>de</strong>finir.<br />

PSICOLOGÍA<br />

SOCIAL<br />

Que el estudiante conozca,<br />

interprete y sea capaz <strong>de</strong> intervenir<br />

en diversas problemáticas ligadas<br />

a los patrones <strong>de</strong> conducta,<br />

actitu<strong>de</strong>s, intereses, valores,<br />

creencias, conflictos y otros<br />

aspectos culturales <strong>de</strong> los grupos<br />

humanos en diferentes situaciones<br />

sociales.<br />

El objetivo <strong>de</strong> la materia es<br />

congruente con el perfíl <strong>de</strong><br />

egreso <strong>de</strong> dotar al estudiante <strong>de</strong><br />

elementos teóricos que le sirvan<br />

para su quehacer profesional.<br />

En relación con el objetivo general<br />

<strong>de</strong> la carrera igualmente el objetivo<br />

<strong>de</strong> la materia aporta a fortalecer la<br />

vision integral <strong>de</strong> la realidad, sin<br />

embargo hay que hacer un<br />

señalamiento en el sentido <strong>de</strong> hacer<br />

llamar la atención si realmente el<br />

objetivo es acequible o factible <strong>de</strong><br />

cumplirse durante el semestre,<br />

queda muy abierta la posibilidad <strong>de</strong><br />

abarcar tantos temas en tan poco<br />

tiempo.<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar el objetivo <strong>de</strong> la<br />

asignatura es congruente con lo planteados<br />

en los objetivos específicos solo que por la<br />

forma en que se redactó pareciera qe dichos<br />

temas mencionados en el objetivo <strong>de</strong> la<br />

materia es posible que se puedan distribuir<br />

dichos temas en otras asignaturas ya que no<br />

se mencionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que perspectiva se<br />

sugiere se abordarán .<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!