28.09.2014 Views

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

institucional-educativo - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante el estudio <strong>de</strong> evaluación congruencia y<br />

coherencia interna al área “Histórico <strong>Social</strong>” se tomaron en<br />

cuenta siete criterios, <strong>de</strong> los cuales se obtuvieron como<br />

resultados que el 100% <strong>de</strong> los programas si cumplen con la<br />

formalidad, mientras que el 63.63% cumple parcialmente<br />

con ser congruente en los contenidos, con una relevancia<br />

<strong>de</strong>l 45.45% po<strong>de</strong>mos observar el aspecto <strong>de</strong> la vali<strong>de</strong>z,<br />

precedido con un 54.54% la parcialidad con respecto al<br />

criterio <strong>de</strong> actualidad <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s temáticas y la<br />

bibliografía, el 63.63% correspon<strong>de</strong> a que si existe concisión<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> la materias, seguido <strong>de</strong>l 45.45%<br />

<strong>de</strong> parcialidad en el equilibrio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los objetivos<br />

comparados con las unida<strong>de</strong>s temáticas, por ultimo<br />

encontramos que si hay una factibilidad <strong>de</strong>l 81.81% <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> las materias.<br />

Análisis <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Histórico<br />

<strong>Social</strong><br />

En referencia al análisis que se realizo a los programas <strong>de</strong><br />

las 11 asignaturas que conforman el área “Histórico <strong>Social</strong>”,<br />

se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que se carece <strong>de</strong> una coherencia <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s temáticas y el objetivo, ya que no<br />

proporcionan al estudiante los elementos teóricos que<br />

sustenten una comprensión <strong>de</strong> la realidad, por lo tanto<br />

po<strong>de</strong>mos observar en la tabla Nº1 que existe una variación<br />

significativa en los aspectos <strong>de</strong> la congruencia, vali<strong>de</strong>z y<br />

equilibrio entendiendo a dichos aspectos como elementos<br />

esenciales para que haya una congruencia y coherencia<br />

interna <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios.<br />

Como bien se refiere en la evaluación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios<br />

el área Histórico <strong>Social</strong> <strong>de</strong>be cumplir con el objetivo <strong>de</strong><br />

“proporcionar a los estudiantes los elementos teóricos <strong>de</strong> las<br />

diferentes concepciones sociales y económicas que le<br />

permitan analizar la realidad internacional y nacional<br />

contemporánea, así como valorar los diferentes métodos y<br />

estrategias <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva histórica”. El análisis nos dice que no se cumple<br />

con el objetivo, ya que solo dos <strong>de</strong> siete criterios cumplen<br />

satisfactoriamente con la evaluación, estos criterios son el<br />

<strong>de</strong> formalidad y factibilidad, los <strong>de</strong>más criterios quedan sin<br />

cumplir <strong>de</strong>l todo con la evaluación en todas sus partes, ya<br />

sea que solo sea menciona el criterio en el objetivo o<br />

queda implícito en las Unida<strong>de</strong>s Temáticas.<br />

Por lo tanto pue<strong>de</strong> estar impactando <strong>de</strong> manera negativa<br />

y directa en la formación <strong>de</strong> los estudiantes referente a la<br />

construcción teórica-metodológica e interpretación <strong>de</strong> la<br />

realidad según el perfil <strong>de</strong> egreso <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> que<br />

dice “El egresado <strong>de</strong> la licenciatura en trabajo <strong>Social</strong> es el<br />

profesional que con una formación teórica interdisciplinaria<br />

que le proporciona una visión integral <strong>de</strong> la realidad,<br />

elabora propuestas metodológicas <strong>de</strong> planeación e<br />

intervención para la atención a los problemas sociales por<br />

medio <strong>de</strong> acciones encaminadas a dinamizar la<br />

participación <strong>de</strong> los sujetos en la búsqueda <strong>de</strong> alternativas<br />

a las necesida<strong>de</strong>s sociales.<br />

A continuación se presentan las observaciones que<br />

resultaron <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> evaluación al que se sometieron<br />

cada uno <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> las asignaturas que<br />

compren<strong>de</strong>n el Plan <strong>de</strong> estudios vigente <strong>de</strong> la Licenciatura.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!