06.10.2014 Views

Untitled - tortosa.es

Untitled - tortosa.es

Untitled - tortosa.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Título I. Disposicion<strong>es</strong> General<strong>es</strong><br />

Capítulo Segundo. D<strong>es</strong>arrollo del Plan<br />

- Zona Especial de Carácter Artístico Ambiental (ZEC). Son zonas con unas características<br />

peculiar<strong>es</strong>, contenidas dentro de los ámbitos de los conjuntos urbanos, que por sus<br />

capacidad<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> precisan de una ordenación propia. Su principal característica <strong>es</strong> la<br />

conservación ambiental de los tejidos de referencia. Las ZEC que se identifican en el<br />

Catálogo son las siguient<strong>es</strong>:<br />

- Zona Especial de Carácter Artístico Ambiental I (ZEC I), que delimita el sector<br />

comprendido entre la Catedral y la parte inferior de la Suda.<br />

- Zona Especial de Carácter Artístico Ambiental II (ZEC II), que delimita los sector<strong>es</strong> de<br />

Santa Clara y Sant Franc<strong>es</strong>c.<br />

- Zona Especial de Carácter Artístico Ambiental III (ZEC III), que delimita el barrio de<br />

Remolins, entre la calle Major y la muralla.<br />

- Zona Especial de Carácter Artístico Ambiental IV (ZEC IV), que delimita el sector del<br />

Eixample del Rastre (ER). Delimitado también en el proyecto de 1864.<br />

- Zona Especial de Carácter Artístico Ambiental V (ZEC V), delimitada por el Conjunto<br />

Plaza España.<br />

- Zona de actuación Específica (ZAE). Son zonas que, por sus capacidad<strong>es</strong> peculiar<strong>es</strong>,<br />

constituyen potencialmente los núcleos a partir de los cual<strong>es</strong> hay que rehabilitar el Centro<br />

Histórico de Tortosa. Las ZAE que se identifican en el Catálogo son las siguient<strong>es</strong><br />

- Zona de actuación Específica Y (ZAE Y), delimitada por el sector de la Catedral y del<br />

Palau del Bisbe, y por una parte de la fachada fluvial de Tortosa.<br />

- Zona de actuación Específica II (ZAE II), delimitada por el sector de los Reials Col·legis<br />

y de los juzgados.<br />

- Zona de actuación Específica III (ZAE III), delimitada por la calle de Montcada y por la<br />

calle Ample.<br />

- Zona de actuación Específica IV (ZAE IV), que incluye el conjunto del Mercado<br />

Municipal y la Antigua P<strong>es</strong>cadería.<br />

3. Zonas y yacimientos arqueológicos del término municipal de Tortosa. Hace referencia a los<br />

conjuntos natural<strong>es</strong> existent<strong>es</strong> y yacimientos arqueológicos o r<strong>es</strong>tos de antiguas construccion<strong>es</strong>,<br />

situadas en el subsuelo. Algunos yacimientos han sido comprobados y otros no, pero repr<strong>es</strong>entan<br />

un hito importante del paisaje o un importante documento para el <strong>es</strong>tudio de la historia. Dentro del<br />

Catálogo se <strong>es</strong>tablecen:<br />

- Las zonas arqueológicas definidas como ámbito de un área concreta de actuación donde,<br />

por la falta de datos concretos, no se pueden localizar taxativamente los r<strong>es</strong>tos<br />

arqueológicos.<br />

- Los yacimientos arqueológicos definidos como un elemento concreto perfectamente<br />

identificado que nec<strong>es</strong>ita una protección.<br />

artículo 19. Intervencion<strong>es</strong> en los elementos del Catálogo<br />

1. Los proyectos de intervención sobre todos los elementos edificados que forman parte del Catálogo y<br />

que no corr<strong>es</strong>pondan a actuacion<strong>es</strong> menor<strong>es</strong> de mantenimiento, irán acompañados de la siguiente<br />

documentación independiente del corr<strong>es</strong>pondiente proyecto técnico:<br />

a.- Levantamiento planimétrico completo de la edificación en plantas, alzados y seccion<strong>es</strong>, tanto<br />

general<strong>es</strong> del conjunto, como de detalle de las distintas part<strong>es</strong> diferenciadas que los compongan,<br />

así como detall<strong>es</strong> constructivos de los distintos elementos significativos, con un nivel de precisión<br />

PLAN DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA MUNICIPAL DE TORTOSA. marzo 2007. texto refundido 1 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!