23.10.2014 Views

MODULO 2 DEL AREA EDUCATIVA - Universidad Nacional de Loja

MODULO 2 DEL AREA EDUCATIVA - Universidad Nacional de Loja

MODULO 2 DEL AREA EDUCATIVA - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARRERAS PEDAGÓGICAS MÓDULO 2 219<br />

exigía una visión estrictamente científica <strong>de</strong> todos los fenómenos <strong>de</strong> la naturaleza y rechazaba<br />

las "explicaciones" i<strong>de</strong>alistas y teológicas. No tardó en <strong>de</strong>scubrirse, sin embargo, que<br />

el mero enfoque cuantitativo era insuficiente, que para conocer los objetos y fenómenos era<br />

preciso <strong>de</strong>scubrir sus peculiarida<strong>de</strong>s, sus rasgos distintivos específicos. El mundo que nos<br />

ro<strong>de</strong>a está lleno <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s cualitativas y sólo po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>rlo y explicarlo cuando<br />

tomamos en consi<strong>de</strong>ración tanto el aspecto cuantitativo como el cualitativo <strong>de</strong> todos los<br />

fenómenos y procesos. De lo que se trata, pues, no es <strong>de</strong> reducir simplemente la calidad <strong>de</strong><br />

los fenómenos a su cantidad, sino <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que existe entre la <strong>de</strong>terminación<br />

cuantitativa <strong>de</strong> un fenómeno y su <strong>de</strong>terminación cualitativa.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciencia ha <strong>de</strong>mostrado que existen relaciones cuantitativas comunes a<br />

muchos objetos y fenómenos cualitativamente distintos. Por ejemplo, las fórmulas matemáticas<br />

<strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> las oscilaciones son aplicables a fenómenos <strong>de</strong> diversa naturaleza física:<br />

a las oscilaciones mecánicas, a las electromagnéticas, a las calóricas, etc. Ello es pasible<br />

porque todos esos fenómenos poseen objetivamente ciertos rasgos comunes, leyes comunes,<br />

que se prestan a la expresión cuantitativa.<br />

En la etapa actual <strong>de</strong> <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> la ciencia, las matemáticas, que tratan <strong>de</strong> relaciones<br />

cuantitativas, son utilizadas cada día más en la investigación científica <strong>de</strong> campos <strong>de</strong><br />

la realidad cualitativamente distintos y en la técnica. Se trata, sin duda, <strong>de</strong> un fenómeno<br />

progresivo.<br />

Sin embargo, la propia posibilidad <strong>de</strong> aplicar unas u otras relaciones cuantitativas a procesos<br />

cualitativamente distintos presupone el estudio concreto <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> esos procesos<br />

con todas sus peculiarida<strong>de</strong>s cualitativas.<br />

Paso <strong>de</strong> los cambios cuantitativos a los cualitativos<br />

Cuando se <strong>de</strong>staca unilateralmente el aspecto cuantitativo o el cualitativo se incurre en un<br />

vicio metafísico. La metafísica no ve al nexo interno necesario entre cantidad y calidad. A la<br />

inversa, el pensamiento dialéctico estableció -y fue ésta una importante conquista suya- que<br />

las <strong>de</strong>terminaciones cuantitativas y cualitativas <strong>de</strong> las cosas no son contrarios puramente<br />

exteriores e indiferentes unos a otros, sino que mantienen profundos nexos dialécticos. Estos<br />

nexos consisten, en su aspecto más general, en que los cambios cuantitativos <strong>de</strong> las<br />

cosas traen consigo regularmente un cambio <strong>de</strong> su calidad.<br />

Por todas partes nos ro<strong>de</strong>an ejemplos <strong>de</strong> la transformación <strong>de</strong> cambios cuantitativos. Así, el<br />

cambio <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> las ondas electromagnéticas va acompañado <strong>de</strong> acusadas diferencias<br />

cualitativas <strong>de</strong> las ondas <strong>de</strong> radio, <strong>de</strong> la radiación infrarroja, <strong>de</strong>l espectro <strong>de</strong> la radiación<br />

visible, <strong>de</strong> las ondas ultravioleta, <strong>de</strong> los rayos X y, por último, <strong>de</strong> los rayos gama.<br />

En química observamos infinidad <strong>de</strong> cambios cualitativos originados por cambios cuantitativos.<br />

Pue<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> ejemplo los cuerpos sintéticos (caucho, plásticos, fibras artificiales),<br />

que tan importante papel <strong>de</strong>sempeñan en la industria y en la vida doméstica. Sus molécu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!