26.10.2014 Views

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Doña Paz: simbolismos en un relato oral de brujería<br />

Gabriel Verduzco Argüelles<br />

Los relatos y las historias sobre brujas y brujería ponen de<br />

manifiesto una serie de costumbres y creencias que se<br />

transmite y afirma en el imaginario social. Pero también<br />

muestra, de forma peculiar, una mezcla de simbolismos cuyo<br />

origen habría que rastrear en distintas culturas, y que impacta<br />

poderosamente a quienes viven de manera cotidiana. Es la<br />

fuerza semiótica de estos relatos lo que construye la memoria<br />

1<br />

de la cultura.<br />

En este texto se presenta la relación de seis simbolismos<br />

narrados en un relato de brujería que contó doña Esperanza<br />

Martínez, quien lo oyó, a su vez, de boca de su abuela. El relato<br />

original contiene varias historias sobre brujas. Aquí se ha<br />

elegido la última, la que cuenta la historia de una señora llamada<br />

doña Paz y su marido, tío de doña Esperanza.<br />

i) La bruja es una señora.<br />

Dice el relato:<br />

17<br />

[…] mi tío ya estaba grande, y ya estaba casado cuando él<br />

agarró a esa mujer. Se iba cada ocho días, venía igualita.<br />

Como se había casado pero la mujer se [sic], lo dejó. No<br />

estaba casado, nomás no, estaba junto. Pero ya tenía rato. La<br />

señora con quien estaba junto sabía hacer brujería.<br />

Este es un elemento más sociológico que simbólico.<br />

Existen documentos donde aparecen hombres y mujeres<br />

involucrados en la brujería, pero la misma documentación<br />

1<br />

Lotman, Iuri, Semiosfera II. Semiótica de la cultura, del texto, de la conducta y del espacio<br />

[trad. Desiderio Navarro], Cátedra, Madrid, 1998, pp. 108-115.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!