26.10.2014 Views

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del mundo para devorar a los hombres, y con las cihuateteo, las<br />

12<br />

mujeres divinizadas.<br />

ii) Las tijeras.<br />

Doña Esperanza narra que, para que “el Tío”<br />

comprobara que la señora Paz era bruja, le decían:<br />

[…] mira, pa' que sepas de veras que tu mujer sabe hacer<br />

brujería, ponle las tijeras donde se sienta [...] en forma de<br />

cruz. Y luego ai' que se siente. Y si ella de veras sabe hacer<br />

brujería, no se va a poder parar. Y dijo: Ah, bueno. Se llamaba<br />

la señora doña Paz. María Paz Peña, la señora. Tenía una silla<br />

chaparrilla. Y tenía un cojincito que [sic] ahí se sentaba a<br />

tejer. Era muy buena pa' tejer, yo ya me acuerdo, yo estaba<br />

como Mari, y que [sic] ahí se sentó a tejer. Era muy buena pa'<br />

tejer. Siempre estaba tejiendo o bordando. Y luego él jue y le<br />

metió las tijeras ahí abajo del cojincito. Le metió las tijeras.<br />

Las tijeras en sí mismas son un símbolo de conjunción<br />

creación-destrucción o nacimiento-muerte. Implican la<br />

posibilidad de un final repentino y recuerdan, en muchas<br />

mitologías, que la vida depende de los dioses, como el citado<br />

13<br />

caso de las Moiras, las Parcas y las Nornas.<br />

Entre los antiguos mexicanos existe también el uso de<br />

las navajas o cuchillos de obsidiana como elementos para<br />

librarse de las acciones de los brujos. Sahagún dice que<br />

21<br />

[...] para que no entrasen los bruxos en casa a hacer daño, era<br />

bueno una navaja de piedra negra en una escudilla de agua<br />

12<br />

Peniche Barrera, Roldán, Mitología mexicana, Panorama, México, 2005, p. 161.<br />

13<br />

Gheerbrant, Alain y Jean Chevalier [dirs.], Diccionario de los símbolos, [trads. Manuel<br />

Silvar y Arturo Rodríguez], Herder, España, 2000, p. 997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!