26.10.2014 Views

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

palabras que voy enunciado. Evidentemente el poeta las<br />

escribió, pero es el lector quien recrea este ambiente oscuro,<br />

arrabalero, en el que cada compás trae consigo las notas de<br />

Carlos Gardel, de los guitarreros de ánima limpia a quienes<br />

están dedicados algunos de los poemas.<br />

Nadie canta aquí<br />

pero alguien abre su oreja<br />

y la intangible cadencia<br />

4<br />

vuelve a nosotros<br />

Me gusta pensar en esta idea del poema que, como un<br />

organismo vivo, se nutre del lenguaje de la comunidad a la que,<br />

consciente o no, describe con sus pasiones, sus anhelos, su<br />

pesimismo. Incluso, el propio Ibargoyen me comentó que<br />

Tango Negro le “salió del alma”, sin planificación alguna, pero sí<br />

con la conciencia de que retrata nuestro tiempo, en el que<br />

abundan el pesimismo y el desencanto.<br />

El uruguayo revela en este libro esos miedos ancestrales:<br />

el dolor, la soledad, la amargura, el desamor. Versos que nos<br />

ayudan a los lectores en este permanente intento de explicarnos<br />

el mundo a través de la palabra, y también a cuestionarnos sobre<br />

el valor de esta. Tal y como dicen algunos versos del poema “Por<br />

aquí y por allá”, que conforman el tercer apartado del libro.<br />

51<br />

4<br />

Ibid., p. 28.<br />

¿Para qué describir con tan triste ceniza<br />

con tan absurdo arte<br />

con tan torpe hazaña escrituraria<br />

Esta inmedible expansión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!