26.10.2014 Views

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

caelumcorregidaprim_ver14

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42caelum<br />

en la construcción del nuevo templo que justifiquen la<br />

presencia de la Virgen de Zapopan en el medallón del segundo<br />

cuerpo, en el extremo sur de la fachada. Su hechura bien pudo<br />

coincidir con la anexión de la villa a Coahuila, reconociendo los<br />

vecinos santiago-saltillenses el tutelaje de esta advocación<br />

mariana sobre la provincia toda.<br />

En el extremo opuesto de este cuerpo de la fachada<br />

aparece una custodia, símbolo del Santísimo Sacramento y<br />

evidente referencia a la cofradía del Santísimo, la hermandad más<br />

prestigiosa establecida en la parroquia criolla, y cuyas<br />

aportaciones económicas para la fábrica del templo debieron ser<br />

significativas. Más arriba, el cordón franciscano bajo la ventana<br />

del coro celebra la obra de los frailes de la seráfica orden e insinúa<br />

la condición frailesca de los primeros obispos del Nuevo Reino<br />

de León.<br />

Tras la muerte de Verger, el licenciado Pedro José de<br />

Furundarena, originario de la hacienda de Santa María, en la<br />

jurisdicción del Saltillo, quedó como gobernador de la Mitra de<br />

Linares. En el año 1790 sometió los proyectos arquitectónicos<br />

para ampliar la parroquia de Monterrey al regidor alférez real de<br />

esa ciudad, don José Joaquín Canales. En respuesta, el regidor<br />

recomendó consultar al maestro Tomás Lucio de Ibarra, “a<br />

cuyo cargo ha corrido por bastante tiempo la construcción de la<br />

9<br />

Parroquia de la Villa del Saltillo, en donde reside”. Tan solo un<br />

mes después llegó a Monterrey el maestro Ibarra para hacerse<br />

cargo de la terminación de la hoy catedral regiomontana. Pero<br />

¿por qué faltando tan poco para terminar la obra que ahora<br />

abandonaba? Mientras tanto, se cuestionaba la conveniencia de<br />

conservar la sede episcopal en Linares, proponiéndole<br />

trasladarla a Monterrey o al Saltillo.<br />

9<br />

Tapia, 1989: 108.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!